Colombianos podrán formarse en inteligencia artificial y transformación digital

Está abierta la convocatoria para postularse en uno de los programas que ofrece el Gobierno.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Crédito: Ingimage

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones inició el proceso de selección para formación virtual de 25.000 colombianos, entre funcionarios públicos y ciudadanía en general, en asuntos relacionados con la inteligencia artificial y la transformación digital.

De acuerdo con la entidad, la convocatoria de inteligencia artificial está dirigida a colombianos interesados en iniciar su proceso de formación y pretende crear un banco de ciudadanos quienes podrán fortalecer sus habilidades en este campo, uno de los de mayor demanda en el mundo.

También puede leer: Humanos ingieren alrededor de 74.000 partículas de microplástico al año

“Los ciudadanos deben fortalecer sus habilidades en tecnologías avanzadas para ser competitivos, por eso los invito a registrarse en el banco de elegibles de estas convocatorias antes del 12 de noviembre, para que puedan hacer parte de la nueva generación que llevará al país a ser protagonista de la cuarta revolución industrial", indicó la ministra TIC, Sylvia Constaín.

Serán doce mil ciudadanos beneficiados con esta formación y el banco de elegibles será publicado a través de la página talentodigital.gov.co el jueves 14 de noviembre de 2019. Aunque también se busca fomentar el desarrollo de habilidades en análisis de datos y la toma de decisiones basadas en estos.

En deportes: Acolfutpro acudiría a querella si directivos del fútbol colombiano no atienden peticiones

"Los servidores podrán mejorar la experiencia de usuario en los servicios y trámites prestados a los ciudadanos, y desarrollar competencias blandas y técnicas como computación en la nube, Internet de las cosas, liderazgo, entre otras", señaló un comunicado del MinTIC.

La primera convocatoria dentro del marco de la estrategia de Talento Digital contó con más de 10.000 postulaciones, "siendo seleccionados 4.413 estudiantes y docentes de diferentes lugares del territorio nacional para formación en temáticas relacionadas con inteligencia artificial", recordó la entidad.


Temas relacionados

Estafa

Nueva modalidad de robo en Bogotá: le rayan el carro para que después caiga en la trampa

En cualquiera de los dos casos, es una señal clara de estafa. Lo recomendable es no abrir enlaces, ni dar datos personales.
El creador de contenido insiste en algo muy simple. Y es que antes de entregar cualquier dato, pida tres cosas básicas a la persona del otro lado de la llamada



Este es el vuelo más corto de Colombia: Sale desde Bogotá, dura 13 minutos y vale $170.000

La distancia entre Bogotá este destino, en carretera, duraría aproximadamente entre cuatro y siete horas.

¿Cómo se debe calcular la indemnización cuando despiden a un trabajador sin notificación previa?

La norma señala que, cuando hay un despido sin previo aviso o sin causa, el empleador debe compensar al trabajador con una suma de dinero que varía según el contrato.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo