Las cuatro medidas que acordaron Colombia y Brasil en cumbre contra el coronavirus

Se establecieron más controles en la frontera por parte de los dos países.
Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo
Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, entregó detalles de la cumbre binacional que adelantaron este viernes las autoridades de Colombia y Brasil, para luchar contra el coronavirus y el crecimiento exponencial que se está presentando en departamentos como Amazonas.

“Hoy se realizó la cumbre con Brasil para coordinar temas más estrechos en materia de frontera; debemos aplicar más control en otros puntos fronterizos”, indicó el jefe de Estado.

Dijo que se llegó a cuatro acuerdos: “primero, fortalecimiento de presencia militar, Brasil concurrirá en ese esfuerzo para fortalecer presencia militar en la frontera; segundo, establecimos protocolo de comunicación para seguimiento diario; tercero, por parte de MinSalud un mecanismo de homogeneizar medidas; y cuarto, se formó el grupo ad hoc para transferir información”.

Lea también: Confirman el beneficio de detención domiciliara transitoria a 534 internos

En la reunión participaron, la canciller de Colombia, Claudia Blum, y los ministros Fernando Ruiz (Salud) y Carlos Holmes Trujillo (Defensa), junto a sus homólogos del vecino país.

Cabe recordar que en las últimas horas, el Gobierno Nacional ordenó el cierre total de todas las actividades abiertas en el Amazonas.

Esto quiere decir que el aislamiento preventivo obligatorio se extiende hasta el 30 de mayo en ese departamento. Las únicas actividades que estarán abiertas son las "estrictamente necesarias para la salud, el abastecimiento y los servicios esenciales", explicó el Ministerio del Interior.

Le puede interesar: Confirman 606 nuevos contagios de coronavirus en Colombia

La decisión se tomó por el alarmante aumento de casos de coronavirus en el Amazonas, donde no hay capacidad suficiente para atender a los pacientes que tengan el virus.

En la frontera con Perú, el Gobierno también está adelantando acciones contra el coronavirus, para “registrar la evolución de la pandemia en la zona de frontera, establecer un plan de acción integral, difundir las medidas adoptadas para combatirla pro-curando su armonización, intercambiar información sobre los tratamientos utilizados y su efectividad, y cumplir otras tareas que le sean encomendadas por ambos Gobiernos”, informó la Cancillería colombiana.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.