Colombia superó el fenómeno de El Niño, confirmó el Ministerio de Minas

El administrador del Mercado de Energía Mayorista, XM, además dio a conocer que el nivel de los embalses alcanzó el 36%.
Fenómeno de El Niño
Ministerio de Minas confirmó que Colombia superó el fenómeno de El Niño. Crédito: Colprensa

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, a través de su cuenta en la red social X, aseguró que Colombia ha superado en materia energética el fenómeno de ‘El Niño’.

“Hoy podemos anunciar, gracias a los pronósticos que nos entrega el IDEAM, que hemos superado el fenómeno del niño en materia de energía sin un segundo de racionamiento y esto asegura que podamos consolidar esa ruta de la transición energética”, dijo Camacho.

Esta información también le puede interesar: Vía Bogotá - Girardot: Deslizamiento dejó un motociclista herido

Asimismo, el funcionario aseguró que “hoy, después del seguimiento que hemos adelantado durante semanas, más de 35 sesiones del PMU de energía, hemos estado haciendo toda la consolidación de los datos de nuestros embalses y gracias al trabajo que hemos hecho con entidades, con gremios, pero especialmente con la ciudadanía para el cuidado del agua y cuidado de la energía”.

De acuerdo con el operador del Sistema Interconectado y el administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia (XM), los niveles de los embalses a nivel nacional ya llegan al 36%.

Por su parte la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), se informó que en la primera ronda de ofertas de reducción de consumo de energía, fueron asignados 4,45 GWh (gigavatios-hora).

Esta información también le puede interesar: Andemos pide bajar tasas de interés para el sector automotriz en Colombia

”Los cambios regulatorios que promueven una mayor participación de los usuarios han comenzado con la implementación de la Resolución 101043 de 2024 de la Creg”, indicó la comisión.

Cabe mencionar que 4,45 GWh serían suficientes para abastecer a cercar de 22 mil hogares durante un mes, en usuarios que consumen cerca de 200 kWh (kilovatios-hora) al mes.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.