Llegaron a Colombia 3.5 millones de vacunas de Moderna, donadas por EE.UU.

La población migrante sería priorizada con estas dosis de vacunas anticovid.
Vacunas de Moderna donadas por EE.UU. a Colombia
Crédito: Ministerio de Salud

Este domingo arribaron al Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá las 3,5 millones de vacunas contra el covid -19 del laboratorio Moderna donadas por los Estados Unidos.

Este lote de bilógicos se suma a los 2,5 millones de dosis de Janssen recibidas el pasado 1 de julio, las cuales también donó el país norteamericano.

Le puede interesar: Tapabocas, ¿Niños y docentes vacunados no deben usarlo?

Parte de estas dosis serán empleadas en el proceso de vacunación de los migrantes venezolanos según reveló el Gobierno en días pasados.

El Plan Nacional de Vacunación comenzó el pasado 17 de febrero y hasta este 24 de julio habían sido aplicadas 24.535.789 dosis de vacunas de Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y Janssen, según el boletín diario del Ministerio de Salud.

La meta del Gobierno es vacunar a lo largo de este año a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70 % de la población nacional, para alcanzar la inmunidad de rebaño.

Según la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, la vacuna de Moderna permitirá al Gobierno de Colombia "proporcionar una amplia protección a sus ciudadanos y a algunos de los numerosos refugiados venezolanos que se encuentran dentro de sus fronteras".

Lea además: Conmovedora historia de bebé con grave malformación que sobrevive en Bogotá

Tal y como se tenía previsto, en una aeronave Airbus 330 de Avianca sobre las 8:40 de la mañana arribaron a las bodegas del Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá las 3,5 millones de vacunas contra el covid -19 del laboratorio Moderna donadas por los Estados Unidos.

Este es el segundo envío de vacunas contra la covid-19 donadas por el país norteamericano, ya que el pasado 1° de julio llegaron al país 2.5 millones de vacunas de Janssen. Con las vacunas de Moderna, las donaciones del Gobierno estadounidense
ascienden a 6 millones de dosis.

Colombia suma 35’371.324 biológicos disponibles en el territorio, recibidos en 59 envíos. De esta cifra, 33’271.324 pertenecen al Gobierno Nacional, en la medida en que 2,1 millones de dosis fueron adquiridas por el sector privado mediante la denominada "Alianza por la Vida".

"Hoy recibimos este gesto maravilloso, esta donación es muy importante para seguir enfrentado el covid- 19, las donaciones totales de Estados Unidos van significar llegar casi a un 10% de la población colombiana", dijo el presidente Iván Duque.

Lea además: Candida auris, el hongo que sigue ganando terreno y pone en alerta al mundo

Agregó que , "esta mañana nos levantamos con 25.1 millones de vacunados contra la covid, logramos la meta una semana antes, reitero el mensaje de gratitud ".

A su turno el embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip S. Goldberg señaló que "esta donación es una muestra de nuestra solidaridad con Colombia, la vacuna de Moderna permitirá proteger también a los migrantes venezolanos".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.