Conmovedora historia de bebé con grave malformación que sobrevive en Bogotá

“La única recomendación era interrumpir el embarazo, porque me decían que apenas naciera iba a convulsionar", cuenta la mujer.
Bebé - nacimientos (referencia)
Entre tanto, se presentaron 273.772 defunciones en el país el año pasado. Crédito: Imagen de Madlen Deutschenbaur en Pixabay

La historia de vida de una bebé en Bogotá tiene asombrada a la comunidad médica y despertó la esperanza de vida sobre quienes padecen graves enfermedades.

Se trata de una recién nacida a la que, desde su gestación, le fueron negadas las esperanzas de vida ya que presentó una delicada malformación que le impediría siquiera superar las primeras horas tras el parto.

Le puede interesar: Le puede interesar: Padres envían a su hija a una isla sin luz, internet u otras personas para castigarla

Sin embargo Erika Daniela Robles, mamá de la bebé, se opuso a los dictámenes y las “soluciones” que le ofrecieron, las cuales consistían en practicarse un aborto ya que su hija no tenía posibilidades de calidad de vida.

“La única recomendación era interrumpir el embarazo, porque me decían que apenas naciera iba a convulsionar, que iba a quedar como un vegetal, que, si lograba vivir, iba a tener muchos problemas”, cuenta Erika Daniela Robles, oriunda del municipio de Chitaraque, en Boyacá.

Bebé con malformación
Crédito: Secretaría de Salud

La mujer relata que no podían creen todo lo que los médicos decían sobre el estado de su futura bebé; sin embargo, de lo que sí estaba segura era que el aborto no era una opción, “estábamos devastados, pero nos aferramos a la fe y a los milagros”, asegura.

Lea también: Vacunación anticovid para todos los niños, a partir de 12 años, arrancaría a final de agosto

La mujer comenzó a indagar sobre la malformación de Chiari tipo II, que le fue diagnosticada a su bebé y lo que encontró fue aterrador.

Consiste en una grave malformación en el cerebro y la espalda, además de un defecto en la espina bífida llamada mielomeningocele, es decir, su columna vertebral y conducto raquídeo no se cerraron correctamente antes del nacimiento.

A la acongojada mamá los médicos le manifestaron que la malformación de su hija era la más grande que habían visto, porque era prácticamente hasta el coxis, lo cual hacía difícil su intervención.

Según Stanford Children’s Health, se cree que la ocurrencia de la malformación de Chiari se presentan en uno de cada 1.000 nacimientos.

Ante la negativa de abortar, Erika comenzó a recibir acompañamiento de especialistas que trataron de manejar el caso para evitar que se agravara el estado de la bebé y tratar de salvarle la vida al momento de nacer.

La doctora Ruth López, líder del servicio de Neonatología de la Subred Sur, acompañó todo el proceso desde el primer momento que tuvo conocimiento del caso y posterior al parto en el que, sorprendentemente la bebé sobrevivió y ha resistido a las cirugías que se le han tenido que realizar.

Le puede interesar: Determinan que el rugby profesional puede generar afectación cerebral

“La paciente nació con un defecto bastante grande, de 5 x 8 cm de diámetro, el compromiso severo del sistema nervioso central requirió un manejo integral desde antes de su nacimiento, durante el parto y en el seguimiento posterior que estamos realizando ambulatoriamente” afirma la médica, quien destaca que el defecto era tan grande que la piel no alcanzaba a cubrirlo todo.

“Se han requerido diferentes procedimientos por cirugía plástica, además de proceso complejos y de alto costo como es el cultivo de queratinocitos, que usa para pacientes con quemaduras muy graves”, agregó.

Especialistas en neonatología, neurocirugía, cirugía plástica, infectología, terapia, psicología y trabajo social de la Subred Sur han intervenido para la recuperación de la bebé Samara, quien hoy, con 4 meses de edad y 4 cirugías, muestra resultados muy satisfactorios.

La doctora Ruth refiere que “es un caso exitoso porque a la bebé se le logró corregir el defecto congénito, evidenciamos que su recuperación avanza muy rápidamente, mejor de lo que esperábamos”.

“La doctora Ruth López estuvo muy pendiente, todos los cirujanos y todo el personal estuvo muy pendiente, fue un equipo muy bueno que estuvo con mi chiquitina” afirma la mamá de la pequeña Samara, quien agradece al Hospital de Meissen por la excelente atención y por todo el esfuerzo por salvar la vida de su hija.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.