Colombia realiza jornada de vacunación contra sarampión importado de Venezuela

Autoridades de Norte de Santander realizaron hoy una jornada de vacunación luego de confirmarse el tercer caso de sarampión importado del vecino país.
aaaa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

"Dispusimos puntos de vacunación para que colombianos y venezolanos pudieran vacunarse de manera gratuita, sin necesidad de demostrar la afiliación al sistema de salud ni de presentar el carné de vacunación", dijo a periodistas el viceministro de salud de Colombia, Luis Fernando Correa.

Según el alto funcionario, "en dos semanas habrá 700.000 vacunas adicionales para que se controle el sarampión".

El jueves pasado, el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia confirmó el tercer caso de sarampión importado desde Venezuela en un menor de edad en la localidad fronteriza de Villa del Rosario.

Según el INS, el bebé, de 10 meses, ingresó por la ciudad venezolana de Ureña hasta el municipio de Villa del Rosario, en el departamento de Norte de Santander, y actualmente está hospitalizado en Cúcuta.

Anteriormente se confirmó que un niño de 14 meses, que llegó a Medellín desde Caracas, era portador del virus.

Asimismo, se indicó que en el municipio de Santa Rosa de Cabal, que pertenece al departamento de Risaralda (centro), se detectó el caso de un menor de 10 meses que viajó desde el país petrolero.

Según el Gobierno, Colombia registró en la caribeña Barranquilla el último brote de sarampión en 2011 y desde entonces se han reportado tres casos que tuvieron su origen en el exterior.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.