Colombia, entre los 5 países con mayor emisión de gases de CO2 en América Latina

La CEPAL, CAF, CE y OCDE presentaron un informe al respecto.
Colombia, entre los países que más emite gases de efecto invernadero en América latina.
Colombia, entre los países que más emite gases de efecto invernadero en América latina. Crédito: AFP

Argentina es uno de los diez países con mayores emisiones de gases de efecto invernadero de América Latina contribuyendo a que la región incrementó su contaminación desde 1990, por lo que "necesita ser parte de la lucha global contra el cambio climático".

Así concluye un informe anual conjunto de CEPAL, CAF, CE y OCDE sobre las perspectivas económicas para Latinoamérica centrado en “La transición verde”, que se presenta coincidiendo con la COP 27.

Vea también: La pobreza en Colombia creció por encima de la media de América Latina

Según el informe, entre 1990 y 2019, Argentina se encuentra en el tercer lugar de la tabla de los países con mayores emisiones, detrás de Brasil y México y le siguen Venezuela y Colombia, todos los cuales han tenido consistentemente mayores niveles de emisiones que otros países de América Latina.

Este hecho “explica el constante incremento” de las emisiones de América del Sur, por encima de las del Caribe y América Central e incluso los países de la OCDE.

Le puede interesar: Petro dio detalles del decálogo que presentará para superar la crisis climática

Al analizar los diez países con mayores niveles de emisiones, Venezuela, Argentina y Paraguay muestran niveles per cápita de 9, 8 y 7 t CO2e, respectivamente.

El promedio per cápita de emisiones de gases de efecto invernadero en Latinoamérica equiparó en 2019 al promedio mundial (6.3 t CO2e) y fue menor al promedio de los países de la OCDE (9.1 t CO2e), y son los países del Caribe los de más altos niveles de emisión.

El informe recomienda que identificar el origen de estas emisiones en cada país es "fundamental" para ayudar a incrementar la conciencia de la urgente necesidad de actuar en los sectores con las más altas emisiones.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.