Colombia adopta nueva estrategia para regular la inteligencia artificial

La IA se estableció como una herramienta clave para la transición hacia una economía basada en el conocimiento y la sostenibilidad.
El futuro del trabajo: ¿Está preparado para las Power Skills?
La IA se estableció como una herramienta clave para la transición hacia una economía basada en el conocimiento y la sostenibilidad. Crédito: Freepik

El Gobierno Nacional aprobó en las últimas horas el documento que establece la política Nacional de Inteligencia Artificial que se ejecutará en el país en el marco del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES).

Con este avance, Colombia definió un marco estratégico para el desarrollo y la adopción ética de la Inteligencia Artificial (IA), abordando sus beneficios y riesgos, con el objetivo de impulsar la transformación social, económica y ambiental del país.

Lea también: Fin de la guerra, Medio Oriente e inteligencia artificial: los temas de la llamada entre Trump y Putin

La IA se estableció como una herramienta clave para la transición hacia una economía basada en el conocimiento y la sostenibilidad, permitiendo afrontar desafíos estructurales de manera inclusiva y centrada en las personas, beneficiando especialmente a las regiones más vulnerables.

"Para nuestro gobierno, en cabeza del presidente Gustavo Petro, es crucial evitar que la falta de acceso, uso y apropiación de tecnologías, como la Inteligencia Artificial, profundice las desigualdades. Con esta nueva política de IA no solo se abre una nueva era de innovación y progreso en Colombia, sino que también se plantea un desarrollo equitativo y justo en nuestra sociedad", dijo el director de Planeación Nacional, Alexander López.

Para alcanzar este propósito, la Política Nacional de Inteligencia Artificial se estructuró en seis ejes estratégicos:

Lea también: Petro habló de Inteligencia Artificial y capitalismo durante Cumbre Mundial de Gobiernos

  1. Fortalecer la gobernanza y ética en los sistemas de IA.
  2. Mejorar la infraestructura tecnológica y gestión de datos.
  3. Fomentar la investigación y la innovación.
  4. Desarrollar capacidades y talento en IA.
  5. Establecer medidas para mitigar riesgos asociados.
  6. Promover la adopción de la IA en el sector público y privado.

El período de implementación de esta política se fijó entre 2025 y 2030, la iniciativa tomó en cuenta los posibles efectos sobre el empleo, la seguridad digital y la equidad social, así como los beneficios en sectores como la salud, la educación y la energía.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.