¿Cómo evitar los altos índices de deserción en las universidades?: estas son las claves

Muchos estudiantes deciden no continuar su carrera universitaria al no tener los recursos suficientes.
Deserción en las universidades
La ACREES denuncia incumplimientos del Gobierno en acceso a universidades: progreso "a paso lento". Exigimos transparencia en recursos y cierre de brechas. Crédito: Freepik

La deserción es una problemática que sigue afectando a los colegios y las universidades en Colombia. Uno de los principales factores de esta causa es la falta de recursos económicos por parte de los estudiantes (o en su defecto de los padres de familia), lo que conlleva a muchos a abandonar sus estudios.

De acuerdo a las cifras brindadas por el Ministerio de Educación, alrededor de 350.000 jóvenes tuvieron que interrumpir sus estudios en los últimos 24 meses al no contar con la financiación suficiente para continuar con su carrera. Asimismo, hubo otros 223.000 que decidieron no matricularse a pesar de que ya estaban admitidos en una institución de educación superior.

Estudiantes universitarios
En Colombia, alrededor de 350.000 estudiantes abandonan sus estudios en la universidad por falta de recursosCrédito: Freepik

Recientemente, se trató de radicar una reforma con el propósito de reconocer a la educación como un derecho. Sin embargo, el proyecto de ley se hundió ante la falta de tiempo para ser aprobado, sumado a los cambios en la legislatura del Congreso.

Le puede interesar: Ranking destacó los mejores colegios de Colombia: el primero está en Santander

Se debe ampliar el acceso a la educación superior

Más allá de esto, hay otras consideraciones que se deben tener en cuenta para mitigar el problema de la deserción de las universidades. Una de ellas, tiene que ver con ampliar el acceso a la educación superior para así acoger a un mayor número de personas.

“Es importante que el primer paso sea ampliar el acceso a la mayor cantidad de personas. No solo para que logren ingresar a la universidad, sino para que puedan mantenerse estudiando y no deserten”, afirma Matías Cohen, CEO de la fintech educativa Flevo.

Según indica el experto, debe haber una articulación entre el Gobierno nacional y el sector privado de la educación para garantizar de que más estudiantes puedan acceder a la educación superior sin preocuparse por el costo tan elevado de la matrícula.

Estudiantes universitarios
Imagen de archivo. Convocatoria de becas para Doctorado en Psicología en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz en 2025.Crédito: Freepik

El tipo de educación también es importante

Otro aspecto a tener en cuenta ante esta problemática es el tipo de educación que actualmente hay en Colombia. Si bien las universidades cuentan con una gran variedad de carreras, también debe existir una asesoría efectiva para que el estudiante sepa elegir la carrera más adecuada de acuerdo a su desarrollo tanto laboral como personal.

“La calidad educativa es una inversión a largo plazo para lograr un país más próspero. Mientras tanto, la libertad de elección para la juventud va más allá de la variedad de carreras disponibles; está ligada a la economía, oportunidades y necesidades actuales. Por eso la importancia de que los jóvenes puedan elegir carreras que ofrezcan más opciones laborales y proyectos a largo plazo”, comentó Cohen.

En ese orden de ideas, las autoridades de Colombia y las universidades deberán unir esfuerzos para garantizar un acceso equitativo a la educación superior, de manera que más estudiantes tengan la oportunidad de formarse para alcanzar una mejor calidad de vida tanto a nivel profesional como personal.

Estudiantes universitarios
Estudiantes universitariosCrédito: Freepik

Vea también: Paso a paso para saber si debe presentar la prueba Saber 11 y en qué lugar

¿Cómo está la educación en Colombia con respecto a otros países de Latinoamérica?

El último informe de las pruebas PISA dejó a Colombia en el puesto 64 entre los países con la mejor educación del mundo. Asimismo, es el sexto de Latinoamérica por detrás de Chile, Uruguay, México, Perú y Costa Rica.

Pese a ello, se valoró el esfuerzo del país por "universalizar" la educación secundaria.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.