Mineducación insiste en adecuar bien las instituciones para garantizar retorno seguro a las aulas

Sin embargo, hay varias entidades territoriales que han decidido aplazar el regreso a clases por temas de pandemia.
Regreso a clases presenciales
Regreso a clases presenciales Crédito: Suministrada por la Alcaldía de Bucaramanga

El Ministerio de Educación hizo un nuevo llamado a las entidades territoriales para que continúen con el retorno presencial de los niños, niñas y adolescentes a los salones de clases y poder continuar con el proceso educativo de manera presencial tras 18 meses de la pandemia del coronavirus.

Este llamado se dio luego del mensaje de la Unicef y la Unesco sobre la importancia del regreso a los salones de clase en los países donde se han mantenido cerrados a causa de la covid, tras considerar que la enseñanza presencial es fundamental para los niños y no puede esperar a que los efectos de la pandemia desaparezcan.

Le puede interesar: Clases presenciales serían aplazadas en Ibagué, por solicitud del Alcalde

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, le pidió a los secretarios de Educación, Salud y rectores de colegios, que sigan trabajando para continuar con el retorno a la presencialidad después de las vacaciones de mitad de año, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.

Desde el pasado 06 de julio y cada semana, han regresado instituciones de algunas entidades territoriales y seguiremos trabajando en eso para que los niños puedan volver a los salones de clase con todos los protocolos de bioseguridad. Esta semana se sumaron al retorno varias entidades territoriales como Antioquia, Rionegro, Apartadó, Envigado, Itagüí, Zipaquirá, Caldas, Quindío, Guaviare, San Andrés y Quibdó”, dijo la ministra Angulo.

En Bogotá iniciaron las clases la semana anterior y a la fecha hay un 60% de los estudiantes de colegios distritales han regresado a la presencialidad, según informó la Alcaldía de Bogotá.

Lea además: En Tolima tuvieron que aplazar el inicio de presencialidad en colegios

De acuerdo con la funcionaria, este proceso debe avanzar rápidamente ya que la vacunación contra la covid-19 en los maestros del país está en un 70 %, lo que permite una confianza y un regreso más seguro tanto para los docentes como para los estudiantes.

Sin embargo, hay algunas entidades territoriales que han decidido aplazar el regreso a clases por varias semanas mientras bajan las cifras de contagios y la mortalidad.

En Santander se aplazó este proceso y se tienen previsto el retorno desde el 26 de julio, mientras que para los municipios en donde los casos de covid sean inferiores, se podrá iniciar la prestación del servicio educativo de manera presencial el próximo 21 de julio.

Las autoridades en Barranquilla anunciaron que el retorno presencial será el próximo 19 de julio, mientras que en el departamento del Tolima suspendieron el regreso a clases por las altas cifras de contagio del virus.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez