Clases presenciales serían aplazadas en Ibagué, por solicitud del Alcalde

La decisión se tomó tras una reunión con directivos docentes, padres de familia y personeros estudiantiles.
Centro de Ibagué calle Tercera diciembre 2020
Crédito: Suministrada Asobares Capítulo Tolima

El alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, elevará ante el Ministerio de Educación una petición para que se aplace por una o dos semanas el regreso presencial a las aulas en los planteles que aún no cumplen con las condiciones para evitar la propagación del coronavirus.

La decisión se tomó tras una reunión con directivos docentes, padres de familia y personeros estudiantiles en la que se expresaron las principales preocupaciones por el retorno a clases en instituciones oficiales que actualmente no podrían garantizar la salud de las comunidades educativas y sus familias.

Lea también: En Tolima tuvieron que aplazar el inicio de presencialidad en colegios

En este sentido, el mandatario planteará al Gobierno Nacional que este proceso se cumpla en tres etapas. Inicialmente, los colegios que tienen condiciones de infraestructura para recibir a trabajadores y alumnos lo harán desde el próximo lunes 19 de julio.

Los que aún requieren adecuaciones deberían hacerlo en una o dos semanas, y los que no puedan cumplir con los requerimientos continuarían con las actividades académicas mediante la virtualidad.

“Posterguemos entre una o dos semanas el regreso a clases pero que empecemos el alistamiento, todo debe ser aprobado por el Ministerio de Educación. Revisemos en cuáles podemos arrancar, que tengan todas las solicitudes de conectividad e infraestructura, y allí iniciamos”, señaló Hurtado.

Lea además: Colegios no pueden obligar a padres a enviar a sus hijos y no se pierde beneficio de alimentación

Por su parte, el secretario de Educación de la capital del Tolima, Juan Manuel Rodríguez, dijo que la Administración revisará el estado de cada plantel.

“La primera etapa es la de las instituciones que se encuentran aptas para dar inicio a sus procesos académicos presenciales el próximo 19 de julio. Las que están pendientes de ajuste serán en dos semanas, y las que no cuentan con los requisitos tendrán que dar inicio a través de la virtualidad. Ahora viene la fase de diagnostico”, puntualizó el funcionario.

La medida quedaría en firme en caso de que el Ministerio de Educación la autorice.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez