Mineducación advierte investigación administrativa a docentes que no regresen a presencialidad

Se explicó que el regreso no será total, debido a que las clases serán bajo el modelo de alternancia.
Regreso a clases presenciales en Colombia
Regreso a clases presenciales en Colombia Crédito: AFP

La ministra de educación, María Victoria Angulo, advirtió que los docentes que no acaten las normas dispuestas por el Gobierno para el regreso presencial a las instituciones educativas en medio de la pandemia, podrían verse envueltos en investigaciones administrativas, que generarían descuentos en su salarios.

La funcionaria destacó que más de 40 mil docentes del país ven con buenos ojos las medidas que se han venido implementado, para la reanudación de las clases presenciales en el país.

Le puede interesar: Colegios no pueden obligar a padres a enviar a sus hijos y no se pierde beneficio de alimentación

“El marco normativo que tenemos, dice que si no se hace presencialidad se hace la investigación administrativa como servidor público y se hace el respectivo descuento (…) Es importante el periodo de reposición, porque los niños necesitan esas horas en las aulas”, dijo.

La funcionaria le hizo un llamado a los padres de familia a que tengan confianza sobre el retorno seguro a la presencialidad escolar, aunque precisó que se mantendrá la alternancia para quienes decidan no enviar a sus hijos a las aulas.

La alternancia continua en el escenario educativo, para cobijar a aquellos niños que por decisión de su familia no vayan a estar presencialmente. Ellos deben tener las guías, materiales, tutorías y seguimiento”, señaló.

Lea también: Maestros que decidan no vacunarse no serán eximidos de clases presenciales en Bogotá

rente a posibles rebrotes de covid-19 en los planteles educativos, la ministra señaló en RCN Radio que se aplicará la resolución del Ministerio de Salud de una vigilancia por grupos de estudiantes, “para tener información de primera mano y poder reaccionar oportunamente”.

María Victoria Angulo precisó que en los departamentos de Vichada, Magdalena y Córdoba, se sigue trabajando en la adquisición de todos los elementos de bioseguridad, para garantizar el regreso de las clases con alternancia.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.