Claro anuncia aumento en su cobertura y nuevos beneficios para clientes

La empresa indicó que ha conectado al 99% de los municipios del país y que hará mejoras en planes pospago y prepago.
Usuario de smartphone
Crédito: Ingimage

En diálogo con LA Fm, Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, anunció que la compañía ha logrado incrementar la cobertura de su red de telefonía en el país. Según Centeno, la compañía ha logrado una cobertura de 1075 municipios, lo cual brinda cobertura del 99% en el territorio nacional.

"Esta es una buena noticia para el país, al llegar al 99% de los municipios del país con 4g, gracias a nuestra red propia. Pues tenemos más de 8900 antenas distribuidas en el territorio nacional".

Mire acá: ¿Este 15 de mayo WhatsApp bloqueará a usuarios que no aceptaron sus nuevos términos?

Centeno explicó que la marca ha trabajado en ampliar su cobertura en el país desde hace varios años, en su momento en Colombia ofreció la tecnología 2G, posteriormente 3G y luego se implemento la red 4G que permite enviar contenido multimedia por dispositivos móviles.

Desde la época de Comcel con tecnología 2G y luego el 3G, que permitirá el envió de fotos de baja resolución y luego llegó el 4g que permite envío de contenido multimedia.

Mire además: Así puede usar el nuevo asistente de voz en la app de Spotify

"Esto nos ha permitido que el costo por minuto y el mega se pueda reducir, antes era impensable ofrecer llamabas de voz ilimitadas y ahora se puede ofrecer, también podemos dar 70 GB de paquete", precisó.

Zenteno subrayó que la pandemia ha hecho que la gente deba trabajar, estudiar y atender sus negocios desde el hogar y usando la conexión a internet. Pero en zonas apartadas del país esta situación es mucho más compleja y por eso se llegaron a conocer casos en donde los jóvenes debían acudir a medidas extremas para tener una buena conectividad.

Consulte además: En imágenes: Crean webcam con forma de ojo humano capaz de perseguir al usuario con su mirada

No obstante, con esta ampliación de cobertura la situación de los usuarios que viven en zonas remotas del país tendrán un acceso más eficiente a la red.

Esto se suma a los beneficios que desde inicio de año la compañía ha dado, al no incrementar sus tarifas, aumentar datos sin costo a más de seis millones de clientes postpago y a más de 700.000 empresas en el país, y la inclusión de redes sociales ilimitadas, llamadas y videollamadas gratis en WhatsApp y videos en Facebook.

¿Cómo se enfrentará a WOM?

Carlos Zenteno recalcó que Claro está en Colombia desde hace 20 años y mientras los "operadores van y vienen", la marca ha estado firme en el territorio nacional y por ello ahora cuenta con la mayor cobertura en el país.

Lea también: ¿Qué oferta de servicios en telefonía móvil tendrá WOM para competir en Colombia?

"Este es un logro que se cumplió gracias al trabajo de más de 3000 ingenieros en el país. Queremos seguir entregando lo mejor para el país, en especial para las personas que residen en los lugares más apartados del territorio nacional".


Temas relacionados

salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.