Cirujanos salvan a hombre que se había clavado un palo de 15 cm en el cerebro

000_Par7833970.jpg

Foto: AFP.

Un equipo de neurocirujanos búlgaros han salvado la vida de un hombre de 57 años que se había clavado en un accidente casero un palo de bambú de 15 centímetros en el cerebro.

Así lo anunció hoy a los medios Yordan Panov, director del hospital de neurocirugía de la ciudad de Pleven, a unos 160 kilómetros al norte de Sofía.

Según Panov, el paciente sufrió un accidente hace dos semanas al perder el equilibrio y caer en el jardín de su casa sobre un palo que servía para mantener una planta erguida.

El resultado fue que el palo de bambú penetró por el ojo izquierdo, atravesó varias zonas del cerebro y acabó tocando el cerebelo.

El paciente fue ingresado de emergencia en el hospital en estado en coma y un equipo de cirujanos hicieron una intervención de dos horas en la que abrieron la parte trasera del cráneo, lograron controlar las hemorragias y sacaron el palo de forma que se minimizaron los daños.

"Ha sido una operación que no existe en la historia médica. Como por milagro el paciente salió del estado de coma, está consciente y después de 14 días del accidente ya mueve las manos y las piernas. Incluso ha conseguido salvar la vista de un ojo", relató el médico en un comunicado.

Explicó además que este paciente fue operado hace cinco años de un cáncer de laringe y los médicos le daban tan solo seis meses de vida, pero consiguió recuperarse por completo.

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.