Casos de coronavirus activos en Colombia ascienden a 166.514

El mundo ya tiene más de 21,28 millones de contagios.
Cuarentena en Bogotá / establecimientos cerrados
Establecimientos cerrados en Bogotá por cuarentena por localidades. Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Colombia ha llegado a 456.689 casos de coronavirus, 14.810 fallecidos y 274.420 personas recuperadas. Bogotá ya suma 158.674 contagios. Los casos activos en el país llegan a 166.514.

Así aparece en el informe del Ministerio de Salud de este sábado, que da cuenta de 11.578 nuevos casos y 318 fallecidos.

Lea también: Comerciantes están preocupados por la nueva cuarentena de Bogotá

Bogotá se prepara para una nueva cuarentena por localidades a partir de este domingo 16 de agosto. La medida aplicará hasta el 30 de agosto en Usaquén, Chapinero, Teusaquillo, La Candelaria, Antonio Nariño, Puente Aranda y Santa Fe.

La ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) en la ciudad está en 86,2 %, con 1.502 camas ocupadas de las 1.742 dispuestas para atender pacientes con COVID-19.

De otro lado, a partir de septiembre empieza la reapertura en el aeropuerto El Dorado, con las rutas Bogotá-Cartagena, Bogotá-Leticia y Bogotá-San Andrés.

Asimismo, en septiembre se iniciará la reapertura de gastrobares y restaurantes, pero al aire libre, de modo que unas 100 calles de la ciudad serán cerradas y peatonalizadas para evitar contagios en recintos cerrados. Chapinero, Santa Fe, La Candelaria, Usaquén, Kennedy, Tunjuelito, Teusaquillo y Barrios Unidos serán las primeras localidades en las que se aplicará esta reactivación.

Los casos de coronavirus en todo el mundo ya suman 21'280.608, según datos de la Universidad Johns Hopkins. Los fallecidos por COVID-19 llegan a 767.422.

Estados Unidos y Brasil son los países con más contagios (5'335.398 y 3'275.520, respectivamente) y más muertes (168.952 y 106.523).

India es el tercer país con más casos (2'525.922) y México el tercero de más muertes (55.908).


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.