Bélgica cierra de nuevo colegios y restringe comercios no esenciales

Ordenó también que peluquerías y barberías estén cerradas ante aumento de casos de coronavirus.
Así fue la reapertura de colegios en Bélgica
Así fue la reapertura de colegios en Bélgica Crédito: AFP

Las autoridades belgas decidieron cerrar los colegios y los negocios de contacto no médicos, como peluquerías, así como restringir el acceso a los comercios no esenciales solo a los clientes con cita previa, entre otras medidas para tratar de contener la curva ascendente de casos de covid-19.

Estas medidas, que fueron adoptadas tras una reunión del comité de consulta sobre la pandemia, en el que están las autoridades nacionales, regionales y los expertos, entrarán en vigor a partir del próximo viernes a medianoche, y se aplicarán hasta el 25 de abril, excepto para la educación.

En las escuelas, las clases se suspenderán del 29 de marzo al 2 de abril, para los ciclos de primaria, secundaria y los institutos, y se reanudarán el 19 de abril, después de las vacaciones de Semana Santa.

Sólo las escuelas infantiles permanecerán abiertas, dijo el primer ministro, Alexander de Croo.

"Es en el grupo de edad de 10 a 19 años donde vemos el mayor número de infecciones, que se extienden a padres y abuelos", dijo De Croo.

Sin embargo, los centros podrán mantener los exámenes durante la semana anterior a las vacaciones de Semana Santa, y también habrá guarderías para los niños cuyos padres trabajan en empleos en los que no es posible el teletrabajo y para las personas que no pueden cuidar de sus hijos.

En cuanto a las tiendas no esenciales, estarán cerradas al público en general pero podrán continuar con las actividades de reparto y operar con cita previa, con un máximo de 50 personas a la vez, dependiendo del tamaño del local y en franjas horarias definidas.

Las entregas a domicilio y las recogidas previa reserva en internet seguirán siendo posibles, siempre que no haya contacto físico y el cliente no entre en la tienda.

Quedan cerradas completamente los comercios de profesiones de contacto no médicas, como las peluquerías y barberías, los salones de belleza, los centros de tatuajes o de "piercings", o de pedicuras, manicuras o masajes.

Seguirán abiertos, por contra, los negocios esenciales, como los de alimentación, incluidas las tiendas nocturnas, productos de higiene y cuidado, alimentos para mascotas, farmacias, librerías, gasolineras, telecomunicaciones, productos sanitarios, bricolaje, centros de jardinería, tiendas de flores y plantas o tiendas de venta al por mayor.

En cuanto a las concentraciones en espacios públicos, quedan limitadas a un máximo de 50 personas, mientras que no se permiten reuniones particulares de más de cuatro personas, sin incluir a los niños menores de 12 años. Los miembros de una misma familia pueden viajar juntos.

A nivel de empresas y de la administración pública, el teletrabajo debe seguir siendo la norma.

Por otra parte, los centros de vacunación estarán abiertos los siete días de la semana para atender a los ciudadanos que son convocados con cita previa.

De las 2.402 personas actualmente hospitalizadas en Bélgica con Covid-19, 601 están en cuidados intensivos, según la última actualización del boletín epidemiológico publicado por Sciensano este miércoles, lo que supone un incremento del 15% en comparación con el periodo de referencia anterior.

Entre el 17 y el 23 de marzo hubo una media de 215,3 ingresos hospitalarios diarios por coronavirus (+28 %), y entre el 14 y el 20 de marzo se detectaron una media de 4.158 nuevas infecciones por Sars-CoV-2 al día, un 40 % más que la semana anterior. Desde el comienzo de la pandemia en Bélgica, se han diagnosticado 842.775 casos.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.