Científicos quieren cultivar plantas en la Luna en 2025

Los científicos tienen previsto enviar una cápsula herméticamente sellada a la Luna portando una serie de semillas.
La Luna
La Luna Crédito: Pixabay / Pexels

Un grupo de científicos australianos comenzará a experimentar con el cultivo de plantas en la Luna a partir del 2025, como parte de un proyecto para conservar estos organismos en climas extremos y abrir paso a nuevas colonias humanas espaciales, informaron este viernes fuentes académicas.

"El espacio es un campo de pruebas excepcional para saber cómo propagar las plantas en los entornos más extremos", indicó Caitlin Byrt, una de las investigadoras del Experimento Lunar Australiano de Promoción de la Horticultura (ALEPH) del proyecto Lunaria One, en un comunicado publicado hoy por la Universidad Nacional Australiana.

Para realizar este experimento, los científicos tienen previsto enviar una cápsula herméticamente sellada a la Luna portando una serie de semillas y ejemplares de las llamadas "plantas de la resurrección", así como agua para incentivar su crecimiento y equipo técnico como sensores y cámaras para vigilar su desarrollo.

También lea: Simulaciones de la NASA indican que la Luna se habría formado en cuestión de horas

La característica clave de las semillas y las "plantas de la resurrección" elegidas para el Lunaria One, liderado por Lauren Fell, es que sobreviven por meses sin agua en condiciones extremas y reviven después de recibir agua, según otro comunicado de la Universidad Tecnológica de Queensland (QUT).

"Incluso después de perder más del 95 por ciento de su contenido relativo de agua, la hierba de aspecto muerto sigue viva y los tejidos preexistentes florecen cuando se les proporciona agua", explicó por su lado Brett Williams, biólogo de la QUT que participa en Lunaria One.

Mediante este proyecto, el equipo científico intenta investigar si se pueden cultivar plantas para la alimentación, la medicina y la producción de oxígeno, lo que supondráun primer paso para establecer futuras colonias humanas en la superficie lunar.

Puede leer: Masa de la Vía Láctea pesa menos de lo que se creía, según expertos

Además, el proyecto Lunaria One servirá para el desarrollo de nuevas formas de maximizar la producción sostenible de alimentos en la Tierra, especialmente después de desastres naturales que son cada vez más frecuentes por la crisis climática.

"Las condiciones extremas a las que se enfrenta la Tierra debido al cambio climático suponen un reto para la gestión de la seguridad alimentaria en el futuro", precisó Byrt.

En la misión espacial, que incluye al Lunaria One, participan, por Australia, la QUT, la Universidad RMIT y la ANU; además de la Universidad Ben Gurion de Israel, así como la organización israelí SpaceIL.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.