La inteligencia artificial y la ciberextorsión: El creciente riesgo para la seguridad digital en América Latina

La Policía Nacional de Colombia y expertos internacionales presentan nuevas estrategias para combatir la ciberextorsión.
ciberseguridad
Inteligencia Artificial y ciberseguridad Crédito: Pexels

La Dirección de Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional, en colaboración con expertos internacionales, presentó nuevas estrategias para combatir la amenaza de la ciberextorsión, especialmente en el contexto de la inteligencia artificial.

Durante el Primer Simposio Internacional contra la ciberextorsión, celebrado en Bogotá, autoridades y expertos discutieron cómo la tecnología está transformado las modalidades de extorsión, lo que exige estrategias innovadoras para mitigar estos delitos.

El Coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria, director del Gaula de la Policía Nacional, destacó la importancia de la cooperación internacional para hacer frente a esta amenaza digital.

Sanabria subrayó que el objetivo del simposio es fortalecer las estrategias para enfrentar las nuevas formas de criminalidad en los entornos digitales, y agregó que la inteligencia artificial ha permitido a los delincuentes sofisticar sus tácticas.

Lea también: Malas noticias para usuarios de Netflix Colombia, la plataforma subirá los precios: así quedarán las tarifas

Por su parte, Belfort García, viceministro de Transformación Digital de Colombia, destacó el compromiso del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) para reforzar la ciberseguridad en el país.

García señaló que el Gobierno Nacional está promoviendo políticas públicas y leyes para consolidar un marco legal que proteja a los ciudadanos y empresas frente a los cibercrímenes. “Estamos trabajando de la mano con la Policía y la academia para enfrentar de manera conjunta las amenazas emergentes, y así construir un entorno digital más seguro para todos”, indicó.

Durante el simposio, se abordaron temas clave, como el impacto de los deepfakes (videos, imágenes o audios manipulados con inteligencia artificial, IA) en la extorsión digital, las nuevas técnicas de suplantación de identidad y el uso de inteligencia artificial en el análisis forense.

Le puede interesar: Sonos Arc Ultra: qué tiene la barra de sonido que promete cambiar la forma de ver series y películas

Expertos resaltaron que el uso de "deepfakes" estaría permitiendo a los cibercriminales suplantar identidades y extorsionar a personas y empresas a nivel internacional. Además, se discutieron estrategias para mejorar la cooperación internacional en la lucha contra la ciberextorsión, resaltando que los delitos cibernéticos no conocen fronteras y requieren una respuesta global.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.