Chile, primer país latino en autorizar cuarta dosis de las vacunas contra la covid-19

Desde el 7 de febrero podrán acceder al refuerzo los mayores de 55 años.
Vacuna de Pfizer con el diluyente que se usa para aplicarla
Vacuna de Pfizer con el diluyente que se usa para aplicarla. Crédito: AFP

Chile, uno de los países con la tasa de vacunación contra el coronavirus más alta, comenzó este lunes a administrar la cuarta dosis a personas inmunodeprimidas, en medio de un rebrote de los contagios debido a la variante ómicron.

El presidente Sebastián Piñera dio inicio al proceso de vacunación, que en esta primera etapa está dirigido a personas mayores de 12 años inmudodeprimidas que hayan recibido la anterior dosis hace más de cuatro meses. En este grupo, se consideran pacientes dializados, con trasplantes de órganos y tratamiento contra el cáncer.

A partir del 7 de febrero, la vacunación con la cuarta dosis comenzará para todos los mayores de 55 años, para luego ir bajando en edad. En Chile, se autorizó la vacuna contra el coronavirus para todos los mayores de tres años.

"Estamos empezando la cuarta dosis. ¿Por qué? En primer lugar, porque las vacunas con el paso del tiempo van perdiendo eficacia, va disminuyendo la protección que generan y, en segundo lugar, porque las nuevas variantes también le hacen perder fuerza a las vacunas", explicó el mandatario.

Lea aquí:Pfizer dice que espera tener lista nueva vacuna contra ómicron en marzo

Chile superó el viernes los 4.000 casos registrados en un día, la cifra más alta en seis meses. El gobierno espera que lleguen a los 10.000 diarios pero que producto de la alta cobertura de la vacunación no se disparen de forma exponencial como en otros países.

"Va a aumentar el número de personas contagiadas, pero lo más importante es que esos contagios van a ser más leves y, por tanto, el número de personas que requieran hospitalización probablemente también va a aumentar, pero mucho menos", explicó el mandatario.

La cuarta dosis, agregó, aumenta en 20 veces la protección que tiene respecto a una persona que no tiene su vacunación completa.

Hasta el 6 de enero, según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), el 87,4 % de la población mayor de tres años de Chile tiene la pauta completa de vacunación y un 69,9 % ha recibido una primera dosis de refuerzo.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.