Chat GPT y las mejoras que promete hacer en su nueva versión

El bot de inteligencia artificial ha generado fuertes controversias.
ChatGPT tiene fallas y expone datos de sus usuarios
Crédito: Cortesía

ChatGPT ha modificado en tiempo récord el mundo tecnológico, a partir de esta inteligencia artificial cualquier pregunta que le hagan las personas podrá responderla de manera ágil y en segundos.

Por eso, la startup californiana OpenAI, que lanzó con gran éxito a finales de 2022 la interfaz ChatGPT, ha anunciado una nueva versión de esta plataforma que se ha convertido en un indispensable para muchas personas.

Y es que este chatbot se ha convertido en la IA con más capacidad de generar respuestas completas e informadas, dando un pequeño susto a buscadores como Google, pues según dice ‘Xataka’, podría acabar con ellos.

No obstante, para sus creadores hay cosas que aun no están del todo perfeccionadas, por lo que han realizado diferentes actualizaciones para irla mejorando.

Lea además: ¿Utiliza ChatGPT? Sus datos personales podrían estar expuestos

Con su versión GPT-4, el charbot trajo muchas mejoras, entre las que destacaron el aumento de palabras, lo que ayudó a crear noticias, conversaciones extensas y análisis de documentos.

"GPT-4 es un gran modelo multimedia, menos hábil que los humanos en muchos escenarios de la vida real, pero tan bueno como los humanos en muchos contextos profesionales y académicos", dijo la compañía en un comunicado.

Pese a lo anterior, ya la compañía estaría trabajando en una nueva versión que saldría a finales del 2023 y contaría con el AGI, una Inteligencia General Artificial, de acuerdo con el desarrollador Siqui Chen.

Lo que significa que el ChatGPT 5 tendría la comprensión e inteligencia humana, algo de lo que Elon Musk y algunos líderes tecnológicos están advirtiendo meses atrás.

¿Cuáles serían las mejoras del ChatGPT 5?

De acuerdo con el diario ‘El Cronista’ este bot podría realizar grandes mejoras en cinco aspectos de su experiencia de usuario.

Asistencia en tiempo real: pues este bot puede ofrecer asistencia en tiempo real a los usuarios de la interfaz, haciendo que interactúen con el sistema de preguntas y respuestas como si fuera una conversación fluida.

Automatizar respuestas: podría hacer que preguntas frecuentes y tareas repetitivas tengan una respuesta automatizada, así reduciría la carga de trabajo de los agentes de atención al cliente.

De interés: South Park usa ChatGPT para escribir su nuevo episodio; ¿que tiemblen los guionistas?

Personalización: cada usuario tendría una experiencia a su acomodo, a través de recomendaciones de productos y servicios que se sustentan en las preferencias y hábitos de los clientes.

Recopilación de datos: con los datos valiosos de los clientes y las interacciones con la empresa, ayudaría a las organizaciones a entender las necesidades de sus clientes, así como sus preferencias para mejorar la oferta.

Análisis de sentimientos: poder analizar los sentimientos del cliente a partir de las interacciones podría ayudar a que las empresas identifiquen problemas y los resuelva de manera proactiva.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.