¿Utiliza ChatGPT? Sus datos personales podrían estar expuestos

Se conoció que hubo un fallo en ChatGPT que expuso la dirección de correo y otra información de sus usuarios.
ChatGPT tiene fallas y expone datos de sus usuarios
Crédito: Cortesía

ChatGPT se ha convertido en una de las herramientas de inteligencia artificial que ha cautivado a millones de usuarios en el mundo, pues cuenta con la posibilidad de responder preguntas y realizar textos que para muchos podrían ser una solución a sus trabajos de la escuela o de la universidad.

Incluso, en las últimas semanas se conoció que la serie animada South Park decidió hacer un episodio involucrando este chatbot, además de hacer un fuerte análisis a lo que esta IA puede hacer en el mundo.

No obstante, se conoció que hubo un fallo en ChatGPT que expuso la dirección de correo y otra información de un pequeño porcentaje de suscriptores al plan pago de este servicio.

Entre los datos que se filtraron se encontraban nombre y apellido, dirección de correo asociada al pago, los últimos cuatro dígitos de la tarjeta de crédito y la fecha de expiración.

De acuerdo con ESET, este suceso se dio el 20 de marzo cuando usuarios asociados a esta IA comenzaron a reportar, a través de Twitter y Reddit, se podía ver el historial de preguntas de otros usuarios y que también podían ser en otros idiomas.

Fallas en chatgpt
Fallas en chatgpt reportadas por usuarios.Crédito: Captura de pantalla

Según confirmó OpenAI en un comunicado, todo esto provocó que se suspendiera el servicio de ChatGPT por un tiempo, hasta que se corrigió el fallo y luego el servicio se restableció.

Y es que, además del historial de consultas, algunas personas también reportaron que en la página de pagos para ChatGPT Plus aparecía la dirección de correo de otros usuarios.

Un usuario advirtió que la página de pago de ChatGPT Plus, le mostraba que había enviado un SMS a un número desconocido y que al enviar un correo se mostraba una dirección de correo electrónico también desconocida.

Cabe destacar que la empresa de ChatGPT mencionó que el fallo afectó al 1.2% de suscriptores activos en la versión Plus y si bien la información expuesta incluía los últimos cuatro dígitos de las tarjetas de crédito, en ningún caso quedaron expuestos los números completos.

Por eso, la compañía se contactó con los usuarios afectados por la exposición de esta información y confía en que los datos personales de los usuarios ya no están en riesgo.

De acuerdo con la compañía que está detrás de ChatGPT, lo que provocó esta exposición de información fue un fallo que radicaba en el cliente de la librería de código abierto Redis, que fue corregido.

Además del fallo que permitió la exposición de información, se reportó a OpenAI una vulnerabilidad que permitía realizar ataques de Web Cache Deception. Esta vulnerabilidad, que ya fue corregida, permitía robar cuentas de terceros, ver el historial de consultas y acceder a los datos de pago de las cuentas, indicó la compañía.

Y es que esta no es la única alerta que se ha advertido tras el éxito de ChatGPT, pues el equipo de ESET ha mencionado que hay una alerta en una falsa extensión para Google Chrome llamada “Quick access to Chat GPT” que los cibercriminales utilizaban para robar cuentas de Facebook, lo que además generaba bots y desplegar publicidad maliciosa.

“Como podemos ver, ChatGPT es atractiva para los delincuentes, ya sea para utilizar la herramienta con fines maliciosos, así como también para suplantar su identidad y engañar a personas desprevenidas. Probablemente, esta tendencia continuará y seguiremos viendo casos donde se intente explotar vulnerabilidades o realizar fraudes en su nombre”, agrega Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.