César Ocampo, nuevo director de Colciencias

El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación confirmó la designación.
cesarocampo.jpg
César Ocampo, nuevo director de Colciencias / Foto de Colciencias

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, posesionó hoy a César Ocampo como nuevo director del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias, entidad que se ha propuesto convertir a Colombia en el tercer país más innovador de América Latina y a la vez, aportar soluciones desde la ciencia a los retos que afronta el país en esta nueva etapa de paz.

Ocampo es ingeniero aeroespacial y doctor en astrodinámica de la Universidad de Colorado en Boulder, CO, EE.UU. Desde 1991 está vinculado como investigador, docente, becario, consultor, entre otros, en la National Aeronautics and Space Administration, NASA; y entre el 2000 y el 2014 fue docente e investigador del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Texas, en Austin.

Desde su regreso a Colombia en 2015, fue decano de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad Sergio Arboleda (marzo del 2015 a junio de 2016), y Decano de Proyectos Especiales (junio a octubre de 2016). En los últimos años Ocampo se desempeñó como ingeniero senior y consultor apoyando proyectos de exploración espacial para NASA por medio de la firma Odyssey Space Research LLC de Houston, Texas. Recientemente y antes de asumir la dirección de Colciencias estuvo impulsando proyectos de impacto social enfocados en el desarrollo sostenible.

Ocampo nació en Armenia, Quindío, ciudad de la cual partió junto a su familia a los dos años de edad hacia Estados Unidos. Sin embargo, siempre ha estado ligado a Colombia, en donde su conciencia social ha sido el motivante para transmitir su trayectoria como un ejemplo para las nuevas generaciones al incentivar la educación científica en niños y jóvenes de todo el país, lo que representa un aporte para la política de ciencia, tecnología e innovación.

Otros datos de interés sobre Cesar Ocampo:

En 1990 obtuvo licenciatura en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Kansas.

En 1991 recibió una beca completa del Departamento de Educación de EE.UU. para hacer maestría en Astrodinámica en la Universidad de Colorado en Boulder.

En 1992 recibió una beca completa de la NASA para hacer doctorado en Optimización de Trayectorias Espaciales en la Universidad de Colorado, en Boulder, EE.UU.

Entre 1996 y el 2000 fue Ingeniero Senior en Hughes Spacecraft and Communcations Company (ahora Boeing Satellite Systems).

Entre el 2000 y el 2005 fue Profesor Asistente del Departamento de Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de Texas, Austin, Texas. A partir del 2006, hasta el 2014, ocupó el cargo de Profesor Asociado en dicho Departamento.

Ha publicado más de 30 artículos en revistas indexadas de alto factor de impacto y reconocimiento internacional en la ingeniería aeroespacial, además de numerosos otros artículos, ponencias y presentaciones en astrodinámica, mecánica orbital, vuelo espacial, optimización, y control óptimo.

En 2001 Inventó Copérnico (Copernicus en inglés), una herramienta computacional generalizada para diseñar y optimizar trayectorias espaciales para toda clase de misiones a cualquier lugar del sistema solar. Actualmente está en versión cuatro y su desarrollo continua en el centro espacial NASA Johnson Space Center, Houston, Texas. Es usada para la planeación de misiones espaciales robóticas y tripuladas, entre ellas, la nueva nave tripulada de la NASA, Orión.

Cuenta con dos (2) patentes en tecnología espacial registradas con el U.S. Patent and Trademark Office.

Desde que inició su carrera profesional en 1996 ha dado cientos de presentaciones de inspiración y motivación a estudiantes de todos los niveles resaltando la importancia de encontrar la chispa y la pasión para dejar una huella positiva en el mundo.

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.