Catedral de Sal de Zipaquirá tendrá WiFi y otras novedades tecnológicas

A 50 kilómetros de Bogotá se encuentra esta joya arquitectónica de la modernidad.
La Catedral de Sal de Zipaquirá llega con innovaciones tecnológicas para los turistas
La Catedral de Sal de Zipaquirá llega con innovaciones tecnológicas para los turistas Crédito: Cortesía - La Catedral de Sal

La Catedral de Sal de Zipaquirá, templo subterráneo construido al interior de la mina de sal a 180 metros bajo tierra y considerado como el segundo lugar de culto más impresionante del mundo, después de la Gran Mezquita Sheikh Zayed en Abu Dabi, continúa con su amplia apuesta al mundo digital.

Yenny Páez, gerente general Catedral de Sal de Zipaquirá, indicó que desde principios de este año, el lugar ya cuenta con internet, “a partir del 1 de enero este año, ya por toda la Catedral, incluyendo nuestra nave central y todo lo que es el recorrido tiene servicio de Internet, es decir que, las personas podrán tomarse fotos y subirlas a las redes sociales”, resaltó.

Por otro lado, llega el show de mapping, “que es la combinación perfecta entre enseñar cultura y que la gente conozca un poco más de nuestra historia, pero a una tecnología de la nueva vanguardia”, resaltó.

Lea además: Cinco pueblitos patrimonio cultural de Colombia

Se trata de un nuevo formato único e imponente que combina arte, tecnología e innovación, impactando sobre la bella y majestuosa arquitectura rocosa de la Catedral de Sal y la película 3D, “un corto animado en donde se descubre la interesante historia de la formación del Domo Salino y los métodos de explotación que llevaron a construir este majestuoso espacio por la mano del ser humano”, añadió.

Primera maravilla de Colombia

La Catedral de Sal ocupa el segundo lugar entre los 20 sitios de culto más impresionantes del planeta. Compitió con sitios turísticos y templos de reconocimiento mundial como la Gran Mezquita Sheikh Zayed en Abu Dabi, El Partenón de Atenas, La Catedral de Notre – Dame de París, La Capilla Sixtina en la ciudad del Vaticano, entre otros, que hicieron parte de esta publicación del buscador de Google.

Lea también: Lo que debe tener en cuenta a la hora de viajar en avión con niños

Este templo subterráneo levantado en la roca salina, a 2674 metros sobre el nivel del mar, es un atractivo de visita que recibe miles de turistas. En la construcción de este templo se extrajeron 250.000 toneladas de sal roca; trabajaron 127 mineros, 110 talladores y 80 trabajadores.

Y allí, el lugar también tendrá un recorrido en bici para conocerlo por completo, “empieza hacer todo el recorrido en bicicleta hasta llegar al ingreso del túnel vehicular y al finalizar toman un refrigerio típicos zipaquireño. Estamos recibiendo grupos los domingos de 6:30 a 8:30 de la mañana para hacer este recorrido especial”, resaltó Páez.

Debe leer: ¿Por qué los mosquitos pican más a unas personas que a otras? Sí tienen preferencia

La Catedral de Sal de Zipaquirá es el resultado de depósitos del mineral en las montañas del municipio, con más de 200 millones de años de antigüedad. Es una mina utilizada como un espacio alternativo, el cual se traduce a un de una rica colección artística, donde la delicadeza del arte y la rudeza del trabajo minero tienen como resultado esculturas talladas sobre sal y mármol, en un ambiente arquitectónico, cultural y natural.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.