Se registran 633.199 recuperados de coronavirus en el país

En los últimos siete días, la propagación del nuevo coronavirus se ha acelerado en todo el mundo.

Los casos activos de coronavirus en Colombia llegaron a 106.067. En total, 633.199 personas han superado el virus en el país. Lamentablemente, 24.208 ciudadanos han fallecidos por COVID-19. De otro lado, desde que se confirmó el primer caso, Colombia suma 765.076 contagios.

Así aparece registrado en el informe del Ministerio de Salud correspondiente al domingo 20 de septiembre de 2020, que por otro lado, también muestra que Bogotá ya registra 252.319 casos de coronavirus.

Lea también: Así se realizará la nueva jornada de manifestaciones este 21 de septiembre

En los últimos siete días, la propagación del nuevo coronavirus se ha acelerado bruscamente en todo el mundo, en particular en Europa.

El número de casos diagnosticados es un indicador importante pero solo refleja una fracción del número real de infecciones y es difícil hacer comparaciones entre países, ya que las políticas de test difieren de un país a otro.

Lea también: Policías reciben talleres de yoga para manejar sus emociones

Tras semanas de estabilización, la pandemia se aceleró bruscamente esta semana, con 286.000 nuevos casos registrados diariamente en todo el mundo, lo que supone un aumento del 8% con respecto a la semana anterior.

Como en las últimas semanas, el ritmo de las infecciones se está acelerando más en Europa (+16% en comparación con la semana anterior). El número de nuevos casos por día se ha triplicado en la región desde principios de julio (47.300 esta semana, en comparación con unos 15.000 entonces).

La tendencia también es la aceleración en Oriente Medio (+13%), Estados Unidos/Canadá (+11%), Asia (+7%) y América Latina/Caribe (+3%). En cambio, hay desaceleración en Oceanía (-20%) y en África (-7%).


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.