Se identificaron en Colombia 7.954 nuevos casos de coronavirus

Al menos 36 millones se han recuperado de la covid-19 en el mundo.

El mundo tiene ya más de 56.8 millones de casos de coronavirus, han muerto 1.3 millones de personas y al menos 36 millones ya se han recuperado del virus.

En Colombia los contagios se elevaron a 1.233.444, la cifra de fallecidos a 34.929, mientras que la de recuperados ya es de 1.138.581.

El Ministerio de Salud entregó su balance diario de casos este 20 de noviembre, en el que se procesaron 51.514 pruebas y se identificaron 7.954 nuevos contagios y 168 muertes, de las cuales 141 se presentaron en días anteriores.

Vea también: Oxford asegura que contraer coronavirus crea inmunidad durante seis meses

Los casos aún activos son 57.132, siendo Bogotá la ciudad que concentra la mayor cantidad con 355.714.

Cada vez se ve más cerca el hallazgo de una vacuna anticovid. Este viernes el gigante estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech confirmaron que buscarán la aprobación para lanzar tempranamente su vacuna y poderla comercializar en Estados Unidos.

Estados Unidos tiene 252.555 muertos y suma 11.717.947 contagios. Las autoridades consideran que 4.350.789 personas sanaron.

Le puede interesar: Llegarán a Providencia al menos 35 casas prefabricadas antisísmicas: Susana Correa

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 168.061 muertos y 5.981.767 casos, India, con 131.578 muertos (8.958.483 casos), México, con 100.104 muertos (1.019.543 casos), y Reino Unido, con 53.775 muertos (1.453.256 casos).

Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 131 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Perú (108), España (90) y Argentina (81).

China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 86.398 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 81.453 sanaron totalmente.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez