Llegarán a Providencia al menos 35 casas prefabricadas antisísmicas: Susana Correa

En estos primeros 10 días priorizarán la entrega de ayuda humanitaria como comida, agua y carpas.
Destrucción en Providencia por huracán Iota
Destrucción en Providencia por huracán Iota Crédito: Noticias RCN - Twitter @juanpablolv_

En entrevista con La FM, Susana Correa, directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), confirmó que el plan de reconstrucción que anunció el Gobierno de Iván Duque en Providencia tras el devastador paso del huracán Iota, iniciaría con la llegada de al menos 35 casas prefabricadas antisísmicas.

“Por el momento traemos 35 casas pero pueden llegar a ser muchas más (…) En 10 días empieza el plan de reconstrucción, hay que verificar también las casas que quedaron en pie porque se voló el techo, entonces con tejas ya serían de nuevo habitables”, afirmó.

La funcionaria, designada también como gerente de la reconstrucción del archipiélago, dijo que los expertos están en un proceso de reconocimiento, verificación de daños y entrega de ayudas a los damnificados.

En los primeros 10 días la tarea que tenemos es llegar con ayudas, alimentos y carpas, para las familias que se encuentran en los albergues”, dijo Correa al tiempo que señaló que el Ministerio de Hacienda está esperando las conclusiones de la verificación de daños para entregar el dinero que se necesitará en ese proceso.

Correa dijo que aún no se tiene un presupuesto definido y que tampoco se conoce cuánto podría costar la reconstrucción de San Andrés y Providencia.

“No sabemos exactamente cuánto va a costar, pero estamos haciendo el diagnóstico (…) apenas llevamos tres días pero el Ministerio de Hacienda está listo para oírnos cuando tengamos un diagnóstico claro sobre el presupuesto”.

Sobre la entrega de casas prefabricadas antisísmicas y antihuracanes para los isleños, manifestó que “esperamos que les gusten, son casas muy bonitas (…) esperamos que esas casas prefabricadas reemplacen las casas de madera que algunos isleños tenían (…) las casas prefabricadas que habían sido entregadas en el 2009 no se afectaron”, dijo.

La funcionaria aseguró que ya empezaron las labores de remoción de escombros y añadió que la vía perimetral de Providencia ya esta despejada y “se puede andar”.

En ese sentido, señaló que ya se instaló una planta potabilizadora de agua que se pondría en funcionamiento la próxima semana.

Cabe mencionar que en la isla ya hay ocho teléfonos satelitales para garantizar las comunicaciones a quienes “prestan servicios médicos y la fuerza pública”. En el lugar hacen presencia técnicos de todos los operadores de telefonía para entregar un diagnóstico sobre las comunicaciones y restablecer el servicio.

Con relación al suministro de energía, la directora del DPS aseguró que en la isla hay 18 personas trabajando y plantas eléctricas para generar energía sobre todo en la Alcaldía que se está usando como hospital provisional, al igual que en la estaciones de servicio para garantizar la movilidad de motos y cuatrimotos.

Finalmente, Susana Correa concluyó que por ahora se mantiene la meta de 100 días que trazó el presidente Iván Duque para reconstruir la isla.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez