Pfizer anuncia que sus vacunas no requieren de ultra congeladores, hasta por dos semanas

La noticia se da en momentos en que Pfizer busca la autorización de la FDA para la producción de la vacuna a escala comercial.
Ultracongeladores para vacunas contra la covid-19
Crédito: Ministerio de Salud

Pfizer y BioNTech presentaron este viernes nuevos datos sobre su vacuna contra la covid-19 a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) que "demuestran la estabilidad de su vacuna cuando se almacena a una temperatura de entre -25 °C y -15 °C, la más habitual en los congeladores y refrigeradores farmacéuticos", según indica un comunicado de la farmacéutica estadounidense.

Los datos indican que se pueden almacenar los viales de la vacuna a estas temperaturas durante un total de dos semanas como alternativa o complemento al almacenamiento en un congelador de temperatura ultrabaja, que según los requerimientos iniciales de la farmacéutica, es entre -80 ºC y -60 ºC.

Le puede interesar: Primera dosis de vacuna Pfizer es eficaz en un 85%: Estudio

La noticia se da en momentos en que Pfizer busca la autorización de la FDA para la producción de la vacuna a escala comercial, luego de que Estados Unidos aprobara el uso de emergencia.

El director de Pfizer, Albert Bourla aseguró que continuamente realizan "estudios de estabilidad para apoyar la producción de la vacuna a escala comercial, con el objetivo de que la vacuna sea lo más accesible posible para los proveedores de atención sanitaria y las personas de Estados Unidos y de todo el mundo".

"Esta nueva opción de almacenamiento ofrecería a las farmacias y centros de vacunación una mayor flexibilidad en la forma de gestionar su suministro de vacunas", continuó.

Lea además: UE anuncia incremento al apoyo para iniciativa Covax de la OMS

Métodos de almacenamiento

El comunicado explica que si el almacenamiento es de hasta seis semanas, las etiquetas indican que "la vacuna debe almacenarse en un congelador ultrafrío a temperaturas entre -80ºC y -60ºC.

Cuando estas son enviadas a algún país, están en contenedores térmicos "que pueden utilizarse como almacenamiento temporal durante un total de hasta 30 días rellenando con hielo seco cada cinco días".

Luego, teniendo en cuenta que las dosis son administradas a temperatura ambiente por el personal médico, antes de mezclarse con un diluyente salino, "la vacuna también puede refrigerarse durante un máximo de cinco días a la temperatura estándar del frigorífico, entre 2 ⁰C y 8 ⁰C".

Si los nuevos datos presentados a la FDA son aprobados, "la opción de almacenar a una temperatura de -25°C a -15°C durante dos semanas se sumaría a esta opción de cinco días de almacenamiento a la temperatura estándar del refrigerador".

El comunicado de la farmacéutica estadounidense finaliza señalando que con el tiempo y con la obtención de nuevos datos, será posible ampliar la vida útil de la vacuna y/o la fecha de caducidad.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.