"No se adelantó un solo peso": Minjusticia sobre adelantos al contrato de Uspec

Desde la Uspec informaron que una vez se conoció sobre la falsificación del documento, se inició un proceso de revisión.
Ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orjuela
Crédito: Suministrada Alcaldía de Ibagué

En el escándalo con la Unión Temporal Centros Poblados se conoció una nueva arista que tiene que ver con la falsificación de una garantía de cupo para acceder a un contrato por más de 16.000 millones de pesos con la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) del Ministerio de Justicia.

Lo que se conoció fue que dicha certificación fue expedida por el Banco Itaú a favor del proponente Consorcio Bellavista 2021 (integrado por las firmas Proyectos y Desarrollos de Infraestructura S.A.S. y JP Servicios S.A.S.) dentro de la licitación pública Uspec-LP-032-2020.

El Ministro de Justicia, Wilson Ruíz, respondió al escándalo y aseguró que no se desembolsó un solo peso para esa licitación. “Allí no se hizo ningún anticipo y segundo el caso ya entró en proceso de liquidación, así que no hubo ningún detrimento patrimonial. Los colombianos deben estar tranquilos de que no se adelantó un solo peso”, dijo Ruíz.

En contexto: Incluirán un inspector para vigilar la protesta social dentro de a Reforma a la Policía

Lo que trascendió es que el contrato tenía como objetivo la construcción del nuevo pabellón y áreas complementarias para el establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario Epmsc Medellín (Antioquia).

Desde la Uspec informaron que una vez se conoció sobre la falsificación del documento, se inició un proceso de revisión y actuación administrativa para declarar la nulidad del contrato.

Vea también: Ejército defiende bombardeo en el Chocó y acusa al ELN de reclutar menores

Este nuevo capítulo sobre Centros Poblados se denunció ante la Fiscalía General de la Nación para iniciar las investigaciones por el presunto delito de falsificación de contratos para obtener el millonario contrato con el Estado.

Sobre ese mismo escándalo de Centros Poblados, la procuradora Margarita Cabello Blanco dijo que la entonces ministra Karen Abudinen no se ha acercado para ser escuchada en versión libre y defenderse en la indagación que adelanta ese ministerio público en su contra.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.