Incluirán un inspector para vigilar la protesta social dentro de a Reforma a la Policía

También se creará una nueva Dirección de DD.HH. dentro de la institución.
Atentado Policías - Archivo RCN Radio
Crédito: Atentado Policías - Archivo RCN Radio

El proyecto de transformación de la Policía Nacional que fue aprobado en primer debate esta semana en el Congreso, plantea la creación de nuevas figuras dentro de la institución para garantizar y proteger los derechos de todos los ciudadanos.

En primer término, se creará una nueva Dirección de Derechos Humanos que estará a cargo de un civil, según reveló el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, quien además es ponente de la iniciativa.

“Habrá un sistema de ascenso por competencias y certificaciones, en capacitaciones, en protección de los derechos humanos y otros aspectos que garantizan una Policía más cercana al ciudadano y una Policía con una Dirección de Derechos Humanos que será ejercida por un civil y que busca tener estándares internacionales en materia de protección y garantía de derechos humanos, es una reforma importante y de fondo a la Policía Nacional”, reveló.

Le puede interesar: Ejército defiende bombardeo en el Chocó y acusa al ELN de reclutar menores

Adicionalmente, la institución tendrá un nuevo inspector que tendrá la responsabilidad de vigilar el comportamiento de los uniformados durante la protesta social.

El senador José Luis Pérez, otro de los ponentes, explicó: “se crea la figura de un inspector general delegado especial para la manifestación pública, para garantizar todos los procedimientos, quejas y reclamos, es decir, que habrá un delegado especial a quien se le va a permitir intervenir en la instrucción y en la investigación disciplinaria”.

“Esta es una nueva figura que busca darle garantías al ciudadano para que en el desarrollo del contexto de hechos violentos que afecten la manifestación pacífica, pueda haber un inspector delegado en materia de consulta ciudadana y seguimiento ciudadano”, añadió.

El presidente del Congreso también resaltó que esta iniciativa plantea el mejoramiento de las condiciones laborales y académicas de los miembros de la Policía.

“Se busca generar un factor motivacional en los patrulleros, en la base de la Fuerza Pública, generar motivación y garantías para el servidor público que participa en la labor de vigilancia y aumentar las garantías de protección de los derechos humanos para los ciudadanos”, manifestó.

Consulte aquí: Banda extorsionaba a personas encarceladas y era liderada por madre e hijo en Cali

La reforma a esta institución continuará su trámite en el Capitolio Nacional y en las próximas semanas deberá comenzar su discusión en último debate en las plenarias de Senado y Cámara.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.