Cartagena no recibirá más pacientes covid de otras ciudades del país

Actualmente, el nivel de ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) aumentó al 64%.
UCI de Bogotá
Crédito: Colprensa

Evitar que colapse la red hospitalaria en Cartagena es el objetivo que se han trazado las autoridades locales, para mantener la prestación adecuado a los ciudadanos en medio de la emergencia por la propagación de la covid-19.

La directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), Johana bueno, indicó que la ciudad no recibiera más remisión de pacientes covid-19 de otras partes del país, puesto que el nivel de ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) aumentó al 64%.

Lea también: ¿Se restablecerán canales diplomáticos con Maduro? Timochenko invita a Duque

"Hasta este momento tenemos un total de 90 solicitudes de remisiones de pacientes diagnóstico de covid-19, de los cuales hemos recibido 12 provenientes de la ciudad de Santa Marta que se encuentran distribuidos en las diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud, con una mayor proporción en el Hospital Universitario del Caribe; 8 en el HUC, 2 en la Clínica General del Caribe, 1 en la Clínica Crecer y 1 en la San José de Torices", manifestó la funcionaria.

Sostuvo que "esta situación nos ha llevado a tomar la decisión de no aceptar más pacientes, para evitar que nuestro sistema de salud colapse y poder brindarle a los cartageneros las garantías de tener posibilidades de acceder a una UCI".

Johana Bueno aseveró que esta decisión no interfiere con la ayuda que le brindó el departamento de Bolívar a otras regiones de disponer 14 camas de UCI para atender pacientes en estado crítico, gesto que agradeció la gobernadora Elsa Noguera.

Le puede interesar: Procuraduría pide cuentas a Alcaldía de Cartagena por explotación sexual de menores

"Mi profundo agradecimiento al gobernador de Bolívar, Vicente Blel, por acoger a nuestros pacientes que están siendo trasladados desde el Atlántico. Si estamos unidos y nos cuidamos, podremos hacerle frente al covid-19. Su solidaridad nos ayuda a mantener un Atlántico con vida”, expresó la gobernadora.

El Hospital Universitario del Caribe recibirá a los pacientes provenientes del Atlántico. "El equipo del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (CRUE) del DADIS, inspecciona personal y permanentemente las IPS de la ciudad para el monitoreo presencial de la ocupación de camas", dijo Johana Bueno.

Lea aquí: Preocupación en Antioquia: se duplicaron en una semana los contagios de covid-19

En Cartagena se intensifica la vacunación contra el covid-19, la sensibilización y educación en medidas de autocuidado en escenarios como el Muelle de La Bodeguita, la Terminal de Transportes, las plazas de Cartagena, restaurantes y gastrobares, para evitar el aumento de los contagios.

A la fecha, la capital del departamento de Bolívar tiene 628 activos de covid-19 y se han realizado más de 45.737 inmunizaciones.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.