Carne sintética, una apuesta ambiental que estaría lista para 2021

Una empresa española trabaja en un proyecto para llevar a los supermercados una carne sintética que ayude a la sostenibilidad del planeta.
Carne sintética, ayuda a la sostenible del planeta
Las nuevas hamburguesas con carne artificial, próximamente en el mercado

En los últimos años se han logrado grandes avances en torno al tema medio ambiental y sostenible, evitando la propagación de infecciones, eliminando los residuos sólidos, pero sobre todo protegiendo a diferentes especies animales de nuestro planeta.

A propósito de este complejo tema, hoy en día está en marcha un proyecto encaminado a diseñar un mecanismo ético que permita elaborar productos como salchicha, nuggets, hamburguesas y demás embutidos con técnicas sostenibles y promoviendo el bienestar animal.

Le puede interesar: Anla traslada a Fiscalía caso del maltrato animal

En ese sentido, se pensó en la carne sintética, producto que está siendo diseñado por diversos científicos españoles, quienes son los encargados de promover dicho invento.

Mercedes Vila, fundadora de la empresa guipuzcoano, dijoque el proceso de elaboración de esta carne de laboratorio parte de muestras de animales vivos, sin necesidad de ser sacrificados, y sigue métodos similares a los que se aplican en la medicina regenerativa.

"De esta forma, a partir de una pequeña célula, se puede producir toneladas de producto", aseguró.

Por otro lado, se conoce que la calidad, sabor, textura y precio de esta carne será totalmente parecida a la que se maneja actualmente en el mercado. El único cambio que tendrá dicho invento parte de la no utilización de grasas ni sangre animal.

En temas de producción y consumo de carne, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señaló que la demanda de proteína animal alrededor del mundo, día a día aumenta progresivamente. En 1980 fue de 200 millones de toneladas frente a las 600 que tenían previstas para 2020, 700 en 2030 y 1.000 millones en 2050.

Estas cifras, de acuerdo a los expertos, representan grandes cantidades de consumo de proteína animal, razón por la cual la organización guipuzcoana diseñó una opción con la que ofrece respuesta a los problemas sociales que ocasiona el impacto de la ganadería intensiva.

Lea también: Con proyecto de ley buscan prohibir pruebas de cosméticos en animales

Diferentes cifras y estudios han demostrado que, al día de hoy, la cría de ganado genera el 25 % de consumo total de tierra y agua del planeta, y el 15% de gases efecto invernadero. Por esta razón se estima que los productos diseñados por guipuzcoano de carne sintética y sostenible consumirán un 99 % menos de consumo de agua como también un 90 % menos de emisiones que otro producto genera.

Finalmente, lo que se espera con la creación de estos inventos es lograr atender la alta demanda de consumo animal, como también, reducir los altos índices ambientales causados mediante los procesos de producción y recolección de proteínas que se generan en granjas y mataderos.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.