Cancillería y autoridades de Arauca revisan situación de pasos fronterizos

Se espera que desde Venezuela se dé una respuesta en torno a este incidente.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado; el Comandante de la Región Número 5 de la Policía, Brigadier General Jaime Vega Álvarez, y Víctor Bautista Olarte, asesor del despacho de la Canciller María Ángela Holguín para temas fronterizos, se reunieron en la sede de Gobernación del departamento de Arauca para analizar los principales asuntos de los pasos fronterizos de esta zona del país.

Con relación a las denuncias presentadas por habitantes de Arauquita, sobre la presencia irregular de unidades de Fuerza Pública venezolana en dicha zona el pasado 30 de enero, se iniciaron las indagaciones del caso solicitando a las autoridades diplomáticas y militares de Venezuela las aclaraciones correspondientes.

Tan pronto se conoció esta situación, la Cancillería pidió la pronta verificación y aclaración de lo ocurrido. El delegado de la Cancillería, quien ya se reunió con Miguel Ángel Miranda, Cónsul de Venezuela en Arauca, y quien ha mantenido comunicación directa con las autoridades militares de Venezuela en la zona, está a la espera del informe que presentarán las autoridades venezolanas sobre lo ocurrido. El Gobierno en articulación con su Fuerza Pública, la administración departamental de Arauca y el municipio de Arauquita, mantiene bajo la gestión diplomática un esfuerzo común y único de la defensa del interés nacional y su soberanía.

El asesor de la Cancillería, el Gobernador y el Comandante de la Región Número 5 de la Policía aprovecharon su encuentro con el fin de tomar medidas que permitan reforzar la seguridad para los más de 400 menores que deben cruzar diariamente desde Venezuela hacia centros educativos en el departamento de Arauca.

Se acordó habilitar un único paso terrestre entre el municipio de Arauca, en Colombia, y el centro poblado de El Amparo en Venezuela, a través del puente Internacional José Antonio Páez. En este municipio no se autorizará la movilización de estudiantes por pasos distintos al que ya quedó establecido, ni tampoco su movilización a través de canoas.

Para el municipio de Arauquita se acordó que la Gobernación de Arauca, en coordinación con las demás autoridades departamentales, se encargará del control y la seguridad de las embarcaciones que transportan a los menores escolares desde y hacia territorio colombiano.

La adopción de estas medidas se realiza bajo la coordinación y gestión conjunta con las autoridades venezolanas en la región fronteriza de Arauca – Apure y refuerza el carácter humanitario y extraordinario ante el cierre de frontera realizado por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.