Cáncer, primera causa de muerte en países ricos

El estudio se realizó en países como Canadá, Suecia y los Emiratos Árabes Unidos.
El fallecimiento por el cáncer podría disminuir gracias a medidas de detención temprana.
El fallecimiento por el cáncer podría disminuir gracias a medidas de detención temprana. Crédito: Colprensa

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de mortalidad entre los adultos de mediana edad en el mundo, pero en los países ricos lo es el cáncer, según dos estudios publicados el martes.

Es "probable que el cáncer se convierta en la causa más común de decesos en el mundo en las próximas décadas", según los investigadores.

Las enfermedades cardíacas representaron más de 40% de las muertes, es decir, unos 17,7 millones de muertes en 2017, seguidas del cáncer, con 26% de los fallecimientos.

Pero en los países ricos, el cáncer mata a más gente que las primeras, según las investigaciones publicadas en la revista médica The Lancet.

El alcance de estos resultados es limitado al haberse realizado únicamente entre 21 países, de los cuales solo cuatro son considerados ricos: Canadá, Arabia Saudita, Suecia y los Emiratos Árabes Unidos.

"El mundo asiste a una nueva transición epidemiológica", según Gilles Deganais, profesor emérito de la Universidad Laval de Québec y coautor de los dos estudios en los que se siguieron a 160.000 adultos en una década (2005-2016).

Los habitantes de los países pobres tienen 2,5 veces más posibilidades de morir de una enfermedad cardíaca que los de los ricos, según los resultados.

El 70% de los casos de enfermedades cardíacas en el mundo se deben a "factores de riesgo modificable", como los metabólicos (colesterol elevado, obesidad, diabetes...)

En los países en desarrollo, los investigadores destacan además el papel de la contaminación del aire interior, de la alimentación y de los bajos niveles de educación.

"Hay que cambiar de rumbo para atenuar el impacto desproporcionado de las enfermedades cardiovasculares en los países con ingresos bajos y medios", según Salim Yusuf, profesor de medicina de la Universidad de McMaster.

"Estos países deben invertir una mayor proporción de su PIB en la prevención y la gestión de enfermedades no transmisibles, incluidas las cardiovasculares, en vez de concentrarse en las infecciosas", señaló.

Los países de ingresos medios estudiados según una clasificación de 2006 fueron Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, Irán, Malasia, Territorios palestinos, Filipinas, Polonia, Turquía y Sudáfrica, así como cinco de ingresos bajos (Bangladés, India, Pakistán, Tanzania y Zimbabue).


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.