Cancelan licencia ambiental que permitía explotación de rocas en el río Pance

La extracción de piedras del afluente estaría autorizada desde el año 1998, por la autoridad minera.
CVC canceló licencia que permitía explotación de materiales de arrastre en río Pance
Tras un estudio riguroso técnico y jurídico, realizado por la CVC, sobre las afectaciones que ha sufrido el río, se tomó la decisión de terminar dicha licencia ambiental. Crédito: RCN Radio Cali

Por un proceso de explotación de materiales de arrastre en la parte baja del río Pance, que pretendía realizarse por los próximo 12 años, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) decidió cancelar la licencia ambiental que le había otorgado a una empresa particular.

Dicha empresa vendía luego el material a las constructoras con proyectos en este sector del sur de Cali. De acuerdo a la autoridad ambiental, esta es la primera vez en la historia del departamento que se toma una decisión de este tipo.

La extracción, que estaría autorizada desde el año 1998 por la autoridad minera, contaba con su respectiva licencia ambiental por parte de la CVC. Pero se encontraba suspendida desde el mes de septiembre del 2018. Sin embargo, luego de valoraciones técnicas se decidió cancelar de forma definitiva la licencia ambiental”, señaló Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC.

Según el funcionario, dicha situación se presenta desde septiembre de 2018. Ya ha pasado más de un año y no se han subsanado ni han variado las condiciones de afectación del río Pance.

Le puede interesar: Detienen a extranjero que se hacía pasar por coronel de la Policía en el Valle

Hemos decidido cancelar la licencia ambiental, básicamente porque se incumplieron los parámetros de explotación y se alteró la dinámica del río. A través de un estudio de batimetría, realizado por la CVC, se hallaron indicios de que en once puntos se ha sobrepasado el nivel Thalweg o las cotas de máxima explotación permitida, lo que puede causar afectación a la dinámica fluvial y alteración de las condiciones hidráulicas del río”, agregó Suárez.

Otra de las medidas señaladas por la entidad ambiental es que los contratistas deberán presentar un plan de desmonte y retirar la maquinaria con el fin de recuperar el río como estaba inicialmente.





Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad