Canal del Dique: Duque hizo advertencias sobre consecuencias ante posibles demoras para licitación

Iván Duque confirmó que su gobierno no dejará adjudicada la obra del Canal del Dique.
Canal del Dique
Canal del Dique Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque, confirmó que su gobierno no dejará adjudicada la obra del Canal del Dique, que tiene un valor de 3.5 billones de pesos, cuya sesión estaba programada para este jueves 4 de agosto, al único proponente que fue la constructora Sacyr.

Por su parte, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, señaló este jueves en W radio que se suspende la adjudicación de las obras del Canal de Dique y que esta tarea, así como la de la App, se le encargará al gobierno entrante de Gustavo Petro.

Lea también: Canal del Dique: Aplazan audiencia para adjudicación del megaproyecto

"La sensación que me queda a mí es que se trabajó lo más que se pudo para tratar de hacer la adjudicación, La Agencia Nacional de Infraestructura (Ani), ha manejado todos los procedimientos técnicos y ellos han estimado que en este proceso se debe demorar un poco más", explicó el mandatario.

El presidente Duque enfatizó en que la adjudicación le quedará al próximo gobierno: "Hicimos todo lo que humanamente se pudo, técnicamente se puede, para dejar este proyecto apunto y yo lo que espero es que ese proyecto pueda recibir también espaldarazo por parte del próximo gobierno".

Le puede interesar: Iván Duque pidió al Gobierno Petro penas ejemplares a grupos criminales

No obstante, señaló que la obra deberá ser adjudicada rápidamente por dos razones.

"Primero porque se trata del proyecto más importante de adaptación a los efectos del cambio climático que va a tener Colombia durante las próximas décadas y segundo porque se trata de un proyecto que va ayudar a mitigar y a prevenir efectos de crecientes de ríos en las comunidades aledañas que necesitan una solución estructural", dijo Duque.

Desde el gobierno de Gustavo Petro, se habían lanzado varias peticiones para que la adjudicación de este proyecto se frenara.


Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente