Camioneros anuncian asamblea permanente por alza de peajes

El gremio advierte que podría ir a un paro nacional.
Peajes en Colombia (Referencia)
Peajes en vías de Colombia. Crédito: Archivo RCN Radio

Los transportadores de carga del país, representados en la Cruzada Nacional Camionera, manifestaron su preocupación por los aumentos que rigen en los peajes concesionados y que para ellos son exagerados e imposibles de pagar.

Así lo hicieron saber en una comunicación pública en la que, en ocho puntos, expresan su inconformidad por esas alzas y en la que le hacen varias exigencias a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Una de ellas es conocer de primera mano el número de casetas de peajes que están activas y con cargo al Gobierno Nacional, así como el número de peajes concesionados y departamentales. Además, cuántas se van a instalara en períodos futuros, su tipo o clases, así como información sobre la nueva generación de concesiones y las proyectadas.

Leer más: Viajeros varados en Leticia piden vuelos humanitarios

El presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores, Jorge Ignacio García, anunció que entraron en asamblea permanente, porque pese ha que han tenido reuniones con el Gobierno, no ha habido soluciones, aunque aclaró que es importante destacar que los canales de comunicación entre el sector y el Gobierno se mantienen con el fin de encontrar opciones acertadas en la búsqueda sostenible de soluciones de fondo a los problemas que a diario aquejan a los camioneros.

Puso como ejemplo el caso de un trayecto en la vía Manizales-Medellín, donde pretendían subir el peaje de 19.500 pesos a 66.000 pesos, por lo que pidieron una solución urgente a través del Ministerio del Transporte, la ANI y el mismo Invías.

Leer más: Cómo consultar el turno para vacunarse en Colombia

Aclaró que el aumento de los peajes que maneja el Invías, del 1,61%, no tiene reparos, es un incremento justo, distinto lo que ocurre con los concesionados, por lo que señaló que si el Gobierno no atiende esos requerimientos, se irían a un paro nacional.

Estos reparos fueron visibilizados por medio de la Mesa Nacional Camionera, de la que hacen parte además la Asociación de Transportadores de Carga (ATC) y la Confederación Colombiana de Transportadores, las cuales esperan retomar los diálogos con el Gobierno, la próxima semana.

Pico y placa

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.



Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano