La calidad de esperma ha caído en más del 50% en todo el mundo

Los niveles bajos se asocian con un mayor riesgo de enfermedades crónicas, cáncer testicular y una menor esperanza de vida.
Calidad de esperma
La calidad de esperma disminuyó en más de 50% a nivel mundial. Crédito: iStock

Un equipo dirigido por Hagai Levine, de la Facultad de Salud Pública, en el que participó Hadassah Braun de la Universidad Hebrea de Jerusalén, y Shanna Swan, de la Facultad de Medicina Icahn, Mount Sinai (EE.UU.) junto con investigadores de Dinamarca, Brasil, España, Israel y UU., publicaron el primer análisis que demostraría la disminución del recuento de espermatozoides entre los hombres de América del Sur y Central, Asia y África.

Y es que,hace casi cinco años, un estudio generó preocupación sobre el fin de la ‘procreación’, en el que se describía una disminución precipitada en el número de espermatozoides. Es por eso que, este nuevo estudio, genera aún más temor frente a una posible crisis global de fertilidad que se avecina.

Según el estudio, la tasa de disminución se está acelerando, pues de acuerdo con el análisis del 2017, esta se desplomó en más del 50 % entre los hombres de América del Norte, Europa, Australia y Nueva Zelanda.

Le puede interesar: Segunda causa de muerte a nivel mundial: Estas son las bacterias que acaban con más de 8 millones de personas

Cabe resaltar que el número de espermatozoides no es solo un indicador de la fertilidad humana; también es un indicador de la salud de los hombres, ya que los niveles bajos se asocian con un mayor riesgo de enfermedades crónicas, cáncer testicular y una menor esperanza de vida.

Es por eso que, los autores del proyecto, afirman que esta disminución refleja una crisis global relacionada con nuestro entorno y estilo de vida modernos, con amplias implicaciones para la supervivencia de la especie humana.

Este análisis que fue publicado en la revista Human Reproduction Update, con datos de 53 países, muestran por primera vez, que los hombres de esas regiones comparten la disminución significativa en el recuento total de espermatozoides (TSC) y la concentración de espermatozoides (SC). Además, se evidenció una disminución acelerada después de 2000 en TSC y SC a nivel mundial.

“Estamos viendo una disminución mundial significativa en el recuento de espermatozoides de más del 50 % en los últimos 46 años, una disminución que se ha acelerado en los últimos años”, dijo Hagai Levine.

Asimismo, señaló que según investigaciones de los últimos años, las alteraciones en el desarrollo del tracto reproductivo durante la vida fetal están relacionadas con el deterioro de la fertilidad a lo largo de la vida y otros marcadores de disfunción reproductiva. Además, agregó que las opciones de estilo de vida y los productos químicos en el medio ambiente están afectando negativamente el desarrollo fetal.

Puede leer: Ya circula en Colombia la variante del covid-19 ‘Perro del Infierno’

“Nuestros hallazgos sirven como un canario en una mina de carbón. Tenemos un grave problema entre manos que, si no se mitiga, podría amenazar la supervivencia de la humanidad. Hacemos un llamado urgente a la acción global para promover entornos más saludables para todas las especies y reducir las exposiciones y los comportamientos que amenazan nuestra salud reproductiva”, advirtió el autor del análisis.

Por su parte, Shanna Swan enfatizó que al no mitigar este grave problema, podría entrar en peligro la supervivencia de la humanidad.

Hay que tener en cuenta que ni en este análisis, ni en el de años pasados, se han examinado las causas de esta disminución, sin embargo, algunas investigaciones sugieren que los factores ambientales y de estilo de vida pueden ser los culpables, así como el tabaquismo y la obesidad.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.