Restricciones por pandemia mejoró temporalmente calidad del aire: ONU

Pero también provocó un aumento de algunos contaminantes dañinos para la salud y con un impacto poco claro sobre el cambio climático.
Tras la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que se anticipa en estos meses de masivas cuarentenas, es probable que haya un rápido aumento de las cifras de contaminación, como ya ocurrió en anteriores crisis.
El 6 de julio de 2023 fue el día más caluroso nunca antes registrado. Crédito: Ingimage

Las medidas de confinamiento y las restricciones a los viajes ordenadas por la pandemia causaron unas enormes pero muy breves mejoras en la calidad del aire y un descenso de la contaminación, indicó la ONU este viernes.

Según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial de la ONU (OMM), las restricciones impuestas por el covid-19 el año pasado mejoraron de forma temporal la calidad del aire en numerosos lugares, sobre todo en zonas urbanas.

Lea además: La penosa muerte de un enorme caimán cazado por un jaguar

Pero también provocó un aumento de algunos contaminantes dañinos para la salud y con un impacto poco claro sobre el cambio climático.

"El covid-19 demostró ser un experimento sobre la calidad del aire no planeado", declaró el jefe de la OMM, Petteri Taalas, en un comunicado. "Condujo a mejoras temporales localizadas".

"Pero la pandemia no sustituye a una acción sostenida y sistemática para atajar a los principales causantes de la contaminación y del cambio climático, así que hay que salvaguardar la salud tanto de la gente como del planeta", matizó.

La contaminación atmosférica, sobre todo la causada por micropartículas, afecta especialmente a la salud de los humanos y está relacionada con millones de muertes cada año.

Los análisis recabados en decenas de ciudades de todo el mundo mostraban caídas de hasta el 40% en las concentraciones de partículas pequeñas durante el periodo de confinamiento total, en comparación con los mismos periodos de 2015-2019.

Lea también: Ciervo destruyó ventanal de peluquería y causó terror entre los estilistas

Esto, en general, significa que la calidad del aire ha mejorado, aunque volvió a empeorar cuando las emisiones contaminantes se dispararon tras el levantamiento de las restricciones.

Pero, aunque las emisiones provocadas por los humanos bajaran, los episodios climáticos extremos provocados por el calentamiento global "generaron unas tormentas de arena y polvo sin precedentes y unos incendios forestales que afectaron a la calidad del aire", señaló la OMM.

Además, la merma de algunas micropartículas puede acelerar el cambio climático, como las que tienen sulfuro -que ayudan a enfriar la atmósfera-, explicó Oksana Tarasova, que dirige la división de Investigación Atmosférica de la OMM.

Además, en los lugares donde las emisiones causadas por los humanos cayeron, se registró un aumento del nivel de ozono, que puede ser peligroso para la salud humana en capas bajas de la atmósfera.


Cali, Colombia

Feria de Cali y salsa caleña, podrían convertirse en patrimonio cultural nacional

El proyecto, que busca fortalecer la promoción institucional e internacional de la Feria de Cali y la salsa caleña, obtuvo 10 votos a favor.
La propuesta, que obtuvo 10 votos a favor, fue presentada por la senadora vallecaucana María Fernanda Cabal.



“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

El terapeuta Esteban Jaramillo explicó en Siempre Contigo de La FM cómo aplicar el método Buteyko, una práctica que busca equilibrar el cuerpo mediante una respiración consciente.

México celebra el Día de Muertos: cómo disfrutar de los altares, gastronomía y tradiciones locales

Los mexicanos disfrutan de estas celebraciones durante una semana hasta el 2 de noviembre.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández