El calentamiento agravará las consecuencias de las fuertes emisiones volcánicas

El efecto combinado de estos dos fenómenos bloqueará la llegada del sol a la superficie de la Tierra.
Volcán Pacaya de Guatemala
El volcán Pacaya de Guatemala. Crédito: AFP

El calentamiento climático va a recrudecer las consecuencias de las erupciones volcánicas de gran magnitud, amplificando el enfriamiento temporal que sigue a este tipo de eventos, alertaron el jueves investigadores británicos.

"Las erupciones de gran envergadura tendrán efectos más importantes a medida que el clima siga calentándose", explican en un comunicado los investigadores de la universidad de Cambridge y de la Agencia Metereológica Británica (Met office).

Estima que también es "probable" que al menos una gran erupción volcánica se produzca en el siglo XXI y asegura que "reduciría durante uno a tres años las temperaturas, en particular sobre la superficie terrestre, y alteraría las precipitaciones extremas".

Según su estudio, que será publicado en la revista Nature Communications, las columnas de cenizas y de gases emitidos por las erupciones volcánicas importantes se elevarán cada vez más alto en la atmósfera y las materias volcánicas relacionadas con las erupciones se propagarán más rápidamente por el globo.

El efecto combinado de estos dos fenómenos bloqueará la llegada del sol a la superficie de la Tierra, lo que "ampliará considerablemente los efectos del enfriamiento temporal" que se producen después de una erupción, un aumento del orden del 15%.

A título de ejemplo, la erupción del monte Pinatubo en Filipinas en 1991 y su columna de humo - la segunda mayor del siglo XX- afectó a todo el planeta, haciendo caer las temperaturas mundiales un 0,5°C en 1992.

En cambio, para las erupciones menos importantes como las que suelen producirse cada año, un fuerte calentamiento climático reduciría en un 75% los efectos de los enfriamientos temporales.

Según los investigadores, el deshielo de los casquetes polares debería "aumentar la frecuencia y el tamaño de las erupciones volcánicas en lugares como Islandia".

"El cambio climático no es un fenómeno futuro, ya está aquí, como lo demuestra claramente el informe del Giec publicado esta semana", advirtió la investigadora Anja Schmidt, coautora del estudio.

Este informe de expertos de la ONU sobre el clima, publicado el lunes, afirma que el calentamiento global se produce mucho más rápidamente de lo previsto y que los humanos, "indiscutiblemente" responsables, no tienen otra alternativa más que reducir drásticamente las emisiones de gas de efecto invernadero si quieren limitar los daños.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.