App de movilidad dará viajes gratis a vacunados contra la Covid-19

El beneficio, ofrecido por Cabify, aplica a los grupos prioritarios que deben vacunarse.
Movilidad en Bogotá
Crédito: Colprensa

La plataforma digital Cabify anunció que entregará viajes gratis a los grupos prioritarios que participan del proceso de vacunación contra el Covid-19.

De acuerdo con la plataforma, los centros de vacunación habilitados para el beneficio en Bogotá serán:

  • Hospital Militar Central
  • Fundación Cardioinfantil
  • Fundación Abood Shaio,
  • Hospital Universitario San Ignacio
  • Hospital Universitario San Rafael

En Medellín el beneficio será para quienes acudan al Hospital Pablo Tobón Uribe.

También puede leer:Las nuevas ciberestafas sobre supuesta venta de vacuna contra Covid-19

El beneficio se aplicará cuando el usuario ingrese el código 'VACUNACABIFY' en la sección de códigos de descuento y según esa app, "será válido para aquellas personas que se encuentran en los grupos prioritarios (primera línea de la salud y personas mayores de 80 años) y se dirijan a vacunarse en los centros médicos anteriormente mencionados en las ciudades de Bogotá y Medellín".

De igual manera, la aplicación de movilidad precisó que esta posibilidad estará activa inicialmente durante el mes de marzo, para apoyar a las personas que se encuentran en la fase 1 y que deben acudir a los centros de vacunación masivos.

De interés: Mercado Libre abre 500 plazas de trabajo en Medellín con su nuevo Centro IT

Sin embargo, la compañía no descarta que el beneficio continúe aplicándose durante los siguientes meses del primer semestre, conforme a como vaya avanzando el proceso de vacunación en el país.

El country manager de Cabify Colombia, Manuel Torres, dijo que "seguimos trabajando arduamente para mantener la seguridad y protocolos sanitarios en nuestros servicios, lo que se ve reflejado en cada una de nuestras acciones desde el primer día de la pandemia".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.