Bogotá se alista para los Festivales al Parque 2023: ¿cuáles y cuándo son?

Cinco festivales al parque están a punto de dar inicio.
Rock al parque
Rock al parque Crédito: Colprensa

Anualmente, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) realiza una serie de conciertos a los que los bogotanos o personas de otras ciudades pueden asistir de forma gratuita, eventos muy conocidos en la capital por la amplia gama de artistas nacionales e internacionales que se presentan.

En esta ocasión, cinco festivales al parque (Joropo, Salsa, Hip Hop, Jazz y Rock) están a punto de dar inicio, mostrando así la diversidad de géneros que hacen vibrar a la capital colombiana.

"Este año los Festivales al Parque invitan a vivir experiencias únicas alrededor de las músicas folclóricas y tradicionales, la alegría de la salsa y los sonidos del Caribe, los lenguajes innovadores del jazz, los beats y las líricas disruptivas del hip hop y el amplio espectro de tendencias, manifestaciones y diálogos musicales que se reúnen desde el rock. Además, nuestros festivales seguirán siendo un pretexto para generar conversación y ejercicios de análisis alrededor de la música en vivo", dijo Mauricio Galeano, director del Idartes".

Lee además: La historia de la curiosa propuesta de matrimonio en el Festival Estéreo Picnic

Festivales al parque:

1. Joropo al parque se realizará entre el 6 y 7 de mayo

2. Salsa al parque del 3 y 4 de junio

3. Hip Hop al parque del 22 y 23 de julio

4. Jazz al parque del 9 y 10 de septiembre

5. Rock al parque del 11, 12 y 13 de noviembre

Cabe resaltar, que hasta el momento no se conocen los artistas que serán partícipes de los festivales, sin embargo, Idartes anunció que en esta ocasión la experiencia musical estará acompaña de otros espacios, pues habrá danza, artes plásticas, zonas de arte y emprendimiento, así como también una amplia oferta gastronómica y otras actividades.

Te podría interesar: Festival Estéreo Picnic, un espacio de emprendimiento e inclusión


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.