Bogotá refuerza vacunación por aumento de casos de tosferina en 2025

La secretaría de Salud recomendó acciones para que no se vuelva un brote mayor.
Tosferina
Aumentan casos de tosferina en Bogotá y autoridades refuerzan vacunación. Crédito: Colprensa

La Secretaría de Salud de Bogotá confirmó 107 casos de tosferina en lo que va del año 2025, una cifra que superó ampliamente los 11 contagios registrados durante todo el año 2024.

El secretario de Salud, Gerson Bermont, alertó sobre el aumento y pidió reforzar la vacunación, especialmente en gestantes a partir de la semana 20 de embarazo y en menores de cinco años desde la sexta semana de vida.

De acuerdo con los datos oficiales, entre las semanas epidemiológicas 1 y 14 de 2025 se reportaron 1248 casos probables de tosferina en Colombia, de los cuales se confirmaron 228. Bogotá registró 390 casos probables y 107 confirmados, de los cuales 100 correspondieron a residentes en la capital.

La mayor incidencia se presentó en menores de cinco años, con 70 casos confirmados. Otros 12 contagios se detectaron en niños entre los 5 y 14 años, y 18 casos se registraron en adultos.

Lea también: Bogotá: autoridades desmantelan red de extorsión del Tren de Aragua

La entidad explicó que los niños menores de un año enfrentan el mayor riesgo, especialmente los menores de seis meses. Advirtió que la enfermedad puede manifestarse con accesos de tos, dificultad para respirar e incluso episodios de cianosis, por lo que recomendó acudir de inmediato a los servicios médicos ante cualquier síntoma.

Le secretario también señaló que los adolescentes y adultos, aunque presenten síntomas leves o incluso sean asintomáticos, pueden transmitir la enfermedad a los más vulnerables, como bebés no vacunados. Por esa razón, insistió en la necesidad de aplicar medidas preventivas como el uso de tapabocas, la ventilación de espacios cerrados y el lavado frecuente de manos.

En respuesta al aumento de casos, la Secretaría de Salud reforzó su estrategia de vacunación y habilitó más de 200 puntos en toda la ciudad para ofrecer el biológico de forma gratuita. Las autoridades invitaron a las familias a completar los esquemas de vacunación y a mantener controles médicos regulares, especialmente en menores de edad y mujeres embarazadas.

Le puede interesar: Cerró entrañable heladería en punto clave de Bogotá, pero estrena dos nuevos puntos en el norte y en el sur

El secretario Bermont reiteró el compromiso del Distrito con la salud pública y aseguró que Bogotá cuenta con uno de los sistemas de vigilancia epidemiológica más robustos del país, lo que permitió detectar de manera oportuna el brote y activar las acciones necesarias para contenerlo.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.