Bloquean más de 20.000 páginas por delitos cibernéticos en Colombia

Han sido capturadas más de 260 personas por delitos cibernéticos.
Ciberdelincuente
Ciberdelincuente Crédito: Pixabay / B_A

La general Olga Salazar, directora de la Dijín de la Policía, anunció que se han bloqueado 20.000 páginas que estarían relacionadas con delitos cibernéticos, en lo que va del 2022.

Además, la oficial indicó que han sido capturadas más de 260 personas por delitos relacionados con la suplantación, la estafa, entre otros delitos cibernéticos en los que se ven inmersos los ciudadanos.

Lea además: Conozca los riesgos de utilizar aplicaciones que lo convierten en un avatar

Más de 20.000 páginas han sido bloqueadas, además, hemos recibido 59.774 denuncias por delitos informáticos y van 267 capturas en lo que va del año, que forman parte de la estrategia para combatir los actos contrarios a la ley en el mundo virtual”, señaló.

Así mismo, la coronel Salazar afirmó que “durante las celebraciones de Navidad y fin de año se incrementan las compras por Internet, pero también las víctimas por diferentes modalidades. Van 19 operaciones de impacto, tres más transnacionales, 13 organizaciones desarticuladas y 314 intercambios de comunicación con agencias internacionales de seguridad”.

“Las tres ciudades de mayor afectación por delitos cibernéticos durante el 2022 son, Bogotá con 1.618 denuncias, equivalente al 27,9%; Medellín con 3.457 (8,8%) y Cali con 2.537 denuncias (6,6%.)”, expresó.

Entre tanto, la oficial destacó los delitos más cometidos a través de la internet, y además los que afectan a los menores.

‘Phishing’: es el envío de correos que tienen la apariencia de proceder de fuentes de confianza (como bancos o compañías de servicios públicos, entre otros) con el fin de obtener contraseñas y datos personales.

Suplantación de identidad: consiste en hacerse pasar por otra persona para diversos propósitos, con el fin de engañar a terceros y obtener beneficios.

Smishing’: envío de mensajes a un usuario simulando ser una entidad legítima, red social, banco, institución pública y ser utilizada para obtener diferentes tipos de datos personales o realizar un cargo económico.

Malware’: conocido como código maligno, cuya principal característica es que se ejecuta sin el conocimiento ni autorización del propietario o usuario del equipo.

‘Grooming’: falsos perfiles utilizados por adultos para establecer relaciones y acercamientos con menores para realizar explotación sexual infantil, en el cual se reportan 612 incidentes.

‘Sextorsión’: explotación sexual en la cual una persona es chantajeada con una imagen o video de sí misma desnuda o realizando actos sexuales, con 700 denuncias.

Más información:Las palabras de Google más buscadas por los colombianos este 2022: Darío Gómez y Mi Vacuna hacen parte del listado

‘Cyberbulling’: se presenta cuando un niño o adolescente es molestado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado, o abusado por otro a través de internet o cualquier medio tecnológico. Han sido registrados 165 casos.

Otras noticias

"Fue una experiencia increíble trabajar con Michael Jackson y Mariah Carey": Tommy Torres


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.