Tips de seguridad para evitar estafas en Facebook durante el Black Friday

Tenga cuidado con los perfiles falsos que crean fraudes con promociones engañosas.
Nuevo diseño de Facebook
Crédito: Oficial de Facebook

El Black Friday (o Viernes Negro) representan una gran oportunidad para miles de compradores que desean adelantarse a las compras navideñas y mediante las ofertas lograr un ahorro en sus compras.

En estas temporadas los consumidores generalmente se mantienen conectados en las plataformas sociales, como un recurso para encontrar buenas ofertas. Según un estudio realizado por Bridge Research, el 60% de los colombianos aumentaron las búsquedas online durante la pandemia y más de la mitad están satisfechos con la facilidad de las compras online.

Vea acá: Recomendaciones para que no le 'metan goles' en las compras de Black Friday

Por ello, Facebook ha ofrecido una serie de recomendaciones para poder identificar qué publicaciones y anuncios son confiables en la plataforma.

A continuación, algunos consejos para aprovechar las compras del Black Friday con más seguridad:

  • Distinga una página de Facebook o un perfil comerciales de Instagram que representa a una marca reconocida, estos perfiles suelen estar verificados y están acompañados de una insignia azul después del nombre. Si ve anuncios en una página o perfil de una marca importante sin la insignia, es recomendable sospechar de ese anuncio
  • En el caso de pequeñas y medianas empresas, es recomendable consultar los comentarios sobre las publicaciones, así como la fecha de creación de la página o el perfil comercial.
  • Es importante tener cuidado con las cuentas o personas que direccionan a un sitio externo en donde se realizar ciertas acciones o depositar dinero para obtener un premio. Siempre revise la URL externa (dirección del sitio) y si parece extraña o tiene errores ortográficos, de seguro es una trampa.
  • Tenga cuidado con las ofertas de productos y servicios con precios muy por debajo de los valores en el mercado. También debe desconfiar de los anunciantes que no ofrezcan varios canales para poder hacer el pago de la compra.
  • Generalmente las empresas grandes tienen cuentas comerciales verificadas en WhatsApp, los usuarios pueden identificarlas por una insignia verde que aparece al lado de su nombre. Es bueno poner especial atención si se recibe un mensaje a nombre de una empresa reconocida sin verificar.
  • WhatsApp también ofrece herramientas para protegerte de estafas. Siempre que se inicia una conversación con un número desconocido, el usuario puede reportar y/o bloquear a ese contacto directamente en el chat. También es posible hacer esto desde la información del perfil del contacto.
  • Nunca comparta sus contraseñas con terceros y sospeche de cuentas que le pidan datos bancarios ocódigos de seguridad, para acceder a otras aplicaciones, como WhatsApp.

Lea también: Lo último de Waze para ayudar a comerciantes durante la temporada navideña

Reporte el contenido sospechoso

En caso de encontrar contenido o publicidad poco confiable, el usuario de Facebook puede reportar estos anuncios. Esto también ayuda a evitar que otras personas se vean afectadas por algo que puede ser malicioso.

Para reportar una publicación

  • Hagas clic en los tres puntos que aparecen en la esquina superior derecha de la publicación.
  • Elija la opción 'Reportar publicación'.
  • Seleccione la opción que mejor describa el problema y siga las instrucciones en pantalla.

Vea acá: Google ahora 'explica con plastilina' cómo identificar páginas con contenido falso

Para reportar un Perfil o una Página

  • Vaya al perfil o página que desea reportar
  • En la esquina inferior derecha de la foto de la portada (o en los tres puntos de Instagram) haga clic en 'Reportar página'.
  • Siga las instrucciones que aparecen en pantalla.

Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.