Big data: ¿la carrera del futuro en Colombia?

Los datos son el insumo más importante de las compañías en la era de la información.
Uso de big data es el futuro de las nuevas tecnologías
Crédito: Ingimage

Las ofertas de empleo para profesionales con competencias y habilidades digitales está en aumento. De acuerdo con Harvard Business Review las 10.00 empresas más grandes de Estados Unidos, el 99% de ellas reportan inversiones en datos y en Inteligencia Artificial. Sin embargo, el número actual de profesionales en estas áreas en Colombia es limitado, por lo que el mercado está buscando profesionales capacitados.

Dentro de las carreras más solicitadas, tanto por el sector público, como por el privado, se encuentra la de Big data y Business Intelligence, de acuerdo con las conclusiones del último encuentro de “Big Data Day”, realizado por la Universidad ISEP de México.

Mire además: MWC: Colombia se reivindica Silicon Valley de Latinoamérica

“Los datos son el insumo más importante de las compañías en la era de la información, más importante que muchos commodities. Las empresas que prevalecerán en estar era tienen perfectamente claro que interpretar y obrar en éste nuevo océano de recursos es primordial. Por tal razón, la gestión de los datos a través de Inteligencia artificial y Machine Learning se convertirá en el activo más importante de las compañías. Los profesionales actuales futuros serán clasificados en aquellos que tengas habilidades de este mundo digita… y los que no”, señaló Cristian Guitierrez, consultor Senior de ISEP.

La acogida que tiene actualmente el Big Data se debe, en principio, a que es aplicable en cualquier ámbito empresarial. En este sentido, la consultora IDC estimó que el mercado de big data y analytics en América Latina, representó una inversión de más de 8000 MDD (millones de dólares) durante 2021, lo que se traduce en un crecimiento del 9% en comparación con 2020.

“El éxito del Big Data y Business Intelligence radica en que las compañías entienden el comportamiento de sus mercados, estimar las tendencias de mercados potenciales, pueden abrir nuevas líneas de negocio con menor incertidumbre entendiendo mejor manera a sus clientes actuales y potenciales. Adicionalmente, permite entender la gestión de recursos propios, por ejemplo reclutando y reteniendo talento o aumentando la productividad de sus inversiones, planta o de su equipo”, dijo Guitierrez.

Vea además: Becas Fulbright: Así puede aplicar si quiere estudiar un posgrado en Estados Unidos

Los expertos indican que cualquier profesión, sin excepción alguna, puede actualizarse con conocimiento en Big Data. Esto va a permitir que los profesionales entiendan el mundo digital y apliquen mejor sus conocimientos.

Es por está razón que Universidades como ISEP están brindando maestrías 100% en línea en esta área, con el fin de capacitar a más colombianos. Los egresados de estos programas accederán cargos más calificados, con compensaciones superiores empresas más productivas, tanto locales como internacionales.

“La Maestría en Big Data y Business Intelligence les brinda a los alumnos la oportunidad de dirigir su carrera profesional en nuevos roles y posiciones, cubriendo campos como la gestión empresarial, la gestión cultural, el sector editorial, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la cooperación al desarrollo, los medios de comunicación de masas, la asesoría y consultoría, entre muchos otros.”, concluyó Guitierrez.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.