Estos son los beneficios que tienen las mascotas para personas que sufren de alguna enfermedad

Las mascotas cada día tienen más importancia en las familias.
Mascota
Mascota Crédito: Pexels / Helena Lopes

Las mascotas se han convertido en un miembro más para los hogares, y cada día toman más relevancia para las familias gracias a su compañía. Además, tienen beneficios para la recuperación y prevención de personas con enfermedades físicas y psicológicas.

“Estoy segura que en algún momento de la vida han identificado que las mascotas captan el estado de ánimo, pues esta sensación es real, múltiples estudios muestran que los perros, por ejemplo, son excelentes captando emociones como la alegría, el miedo y la ira. Cuando un perro percibe que alguien está tranquilo y calmado puede identificar que se encuentra en un ambiente seguro, en cambio al estar entre personas irritables o ansiosas puede llegar a alterarse, esta situación de contagio emocional ocurre por las neuronas en espejo, son neuronas visomotoras dentro de la corteza premotora del cerebro”, afirmó la doctora Laura Villamil.

La razón por la que ocurre esta conexión, es el contacto visual entre un perro y su propietario va a generar liberación de oxitocina en el ser humano y en la mascota, esta hormona interviene favoreciendo la relajación, la calma, así mismo activa las conductas prosociales, tales como la empatía, la confianza, la amistad y la generosidad.

Le puede interesar: Materia gris asociada al cerebro, ¿Mito o realidad?

En varios países se ha reconocido la necesidad de un perro como una herramienta con fines terapéuticos, en estos casos el perro no se considera solo una mascota sino una parte del tratamiento para el manejo de las enfermedades.

¿Cuáles son los beneficios de las mascotas para las personas con enfermedades?

Un certificado emitido por un profesional en salud mental es suficiente para tener derecho a la tenencia de este tipo de apoyo por parte de un animal.

Varios estudios han demostrado que las mascotas impactan positivamente en la vida humana debido a los efectos terapéuticos, fisiológicos, emocionales y psicosociales.

“A nivel terapéutico los perros se han utilizado en personas con demencia, en hogares geriátricos, hospitales y cárceles con el fin de establecer una unión afectiva. A nivel fisiológico, por ejemplo, tener una mascota mejora nuestra salud al liberar endorfinas y disminuir el riesgo de sufrir de ansiedad, depresión, patologías que comprometan el sistema inmune o que se pueda somatizar a partir de dolencias psíquicas. Increíblemente tener una mascota se convierte en esencial para mantenerte sano y activo”, aseguró Villamil.

Las personas que sufren de sobrepeso y obesidad, enfermedades que actualmente tiene porcentajes alto, podrían mejorar su estado físico teniendo una mascota que le pueda exigir actividad física. Emocionalmente se disminuye el riesgo de sufrir de ansiedad y depresión por la sensación de soledad, procesos de duelo, etc.

Lea también: Hipertensión Arterial Pulmonar: ¿Qué es y a quiénes afecta más?

En ciertas patologías tales como la epilepsia o personas ciegas, los perros deben tener un entrenamiento previo para evitar eventos negativos, sin embargo, la doctora Villamil hace un llamado para la tenencia responsable de una mascota teniendo en cuenta una buena alimentación, vacunación, controles en veterinario, amor va a traer más resultados positivos que negativos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.