Ofrecen 27.000 becas de Todos a la U: cómo postularse

El programa Todos a la U ofrece becas para quienes estén interesados en adquirir formación en diferentes áreas laborales.
becas de Todos a la U-imagen de referencia
Crédito: Tomado de Pexels

El programa "Todos a la U" abre su cuarta convocatoria de esta iniciativa para promover la formación orientada a fortalecer habilidades para encontrar trabajo en sectores como gastronomía y turismo, construcción, servicio al cliente y salud.

Para esta edición, la Alcaldía de Bogotá ofrece 27.000 becas de educación para el trabajo. Podrá acceder a cursos cortos enfocados en las áreas anteriormente mencionadas, además de cursos de inglés y Habilidades socioemocionales.

Puede ver: Jóvenes emprendedores podrán ganar $10 millones: ¿cómo participar?

Entre los cursos disponibles se encuentran: fundamentos de construcción e ingeniería civil; panadería y pastelería; análisis financiero y de bases de datos; y cuidado Integral de los niños y las niñas.

Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 25 de agosto y las clases iniciarán el 11 de septiembre del 2023; se puede inscribir diligenciando el formulario en la plataforma página web de Agencia Atenea del Gobierno.

Lea también: Abuelito de 70 años entró a la Universidad y le da ejemplo a muchos: "estaba un poco nervioso"
Las entidades que prestarán el servicio de estos cursos gratuitos son: Universidad ECCI, Universidad Nacional, Fundación Universitaria Los Libertadores, Universidad de La Sabana y Fundación Universitaria Compensar.

Así mismo, la alcaldía ha anunciado que brindará más información a los interesados en las becas, pueden obtener más información el próximo 18 de agosto en un encuentro que se realizará en la Calle 59sur #76a-82, Ciudad Bolívar.

Todos los cursos son gratuitos y otorgan constancias de aprobación que van desde 40 hasta un máximo de 300 horas por unidad o tema, dependiendo de las condiciones del curso ofrecido por el asociado o cooperante de formación.

Estas constancias serán entregadas a aquellos que cumplan con los requisitos previamente establecidos por los asociados o cooperantes de formación. Los programas de formación están diseñados para ser pertinentes para el mercado laboral, buscando una conexión con el sector tecnológico, digital, el sector salud y la economía del cuidado.

Según la plataforma de Agencia Atenea, encargada del programa de Todos a la U, estos son los requisitos para postularse:

  1. Serbachilleregresado(a)deuncolegiopúblicooprivado,oserbachillerpor haber presentado la prueba de validación que para ese fin adelanta el ICFES.
  2. Ser mayor de edad (18 años) al momento de realizar el proceso de inscripción.
  3. Residir en la ciudad de Bogotá.
  4. Inscribirse a la convocatoria del Programa por medio de los enlaces definidos en los términos de la convocatoria y en las fechas que para su realización se estipulen.
  5. Contar con conectividad y computador para el desarrollo de la ruta de formación.
  6. Presentar la prueba de suficiencia cuando esto aplique, de acuerdo con los requisitos del curso y del nivel de formación.

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.