Bebé de 11 meses en Casanare tiene coronavirus

El menor es oriundo del municipio de Villanueva.
Autoridades investigan desaparición del menor
Crédito: Ingimage

Las autoridades confirmaron el caso positivo para coronavirus, en un bebé de 11 meses de nacido, en el municipio de Villanueva, Casanare.

Así lo indicó el Ministerio de Salud, en su reporte sobre el panorama de la evolución de la enfermedad. El alcalde de este municipio casanareño, Oswald Fontecha, informó que la prueba le fue practicada al menor el 5 de mayo, y el resultado fue conocido hasta ayer.

Lea también acá: Confirman en Colombia primer caso de niño con enfermedad de Kawasaki

Por su parte, la Secretaría de Salud Departamental activó el cerco epidemiológico, con el fin de identificar el portador del virus.

El bebé es el caso número 25 de coronavirus en el departamento de Casanare. El bebé es el hijo de una familia oriunda del municipio de Villanueva, y se encuentra bajo manejo intrahospitalario, tras presentar antecedentes de comorbilidades de tipo congénito, lo que lo hace más vulnerable.

Frente al aumento en el número de municipios con presencia de la COVID-19, la Secretaría Departamental de Salud invitó a la ciudadanía a acatar las recomendaciones de aislamiento social obligatorio.

En Villanueva se ha realizado el análisis a cinco personas con sintomatología asociada que finalmente dieron negativo para la COVID-19.

Primer caso

Entre tanto, un primer caso en Colombia con la enfermedad denominada Kawasaki fue reportado por una mujer, cuyo hijo de solo cuatro años fue atendido en el hospital de La Misericordia en Bogotá, en donde recibe asistencia médica en la Unidad de Cuidado Crítico

Lucía, la mamá del menor, contó que el niño se encontraba aislado en cumplimiento de la cuarentena y que de un momento a otro presentó diferentes síntomas que hoy médicos diagnostican como la enfermedad de Kawasaki.

Lea también: Contagios por coronavirus se elevan a 13.610 en Colombia

Comenta que su hijo presentó dos días de fiebre y enrojecimiento en la piel. A estos malestares se sumaron otros como conjuntivitis, dolor abdominal, erupción en la piel e hinchazón.

“Y es ahí cuando en el hospital me hablan de la enfermedad del Kawasaki, una enfermedad que no tenía idea de qué se trataba”, indicó.

El niño sigue hospitalizado, su condición es estable pero hay preocupación entre los médicos por la afección cardiaca que registra, "ya que esta enfermedad lo que hace es ocasionar inflamación del corazón y en las arterias coronarias”, precisó la mujer.

La enfermedad

El doctor Elkin Sánchez, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Salle, explica que el Kawasaki es una enfermedad auto inmune que produce una hiper inflamación en muchos órganos del cuerpo, específicamente de los vasos sanguíneos.

Sostiene que la retina también se puede afectar y que “lo que más preocupa a los pediatras es la inflamación de las arterias coronarias del corazón, pues esto puede llegar a afectar la función cardíaca”.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.