Avioneta de fumigación se accidentó en Casanare y deja una persona herida

El hecho se presentó en el municipio de Villanueva.
Avioneta de fumigación se accidentó en Casanare
Avioneta de fumigación se accidentó en Casanare Crédito: Redes sociales

Este miércoles se registró el accidente de una avioneta de fumigación. El hecho ocurrió en la vereda Flor Amarillo del municipio de Villanueva, en donde la aeronave cayó a tierra, por causas que aún están por establecerse.

El accidente dejó a una persona herida. Se trata del piloto, identificado como Camilo Humberto Galvis Fernández de 28 años de edad. De acuerdo con información conocida, luego del accidente aéreo el hombre habría sido auxiliado por comunidad del sector y posteriormente fue trasladado por organismos de socorro al Hospital local en donde a esta hora se recupera.

Le puede interesar: Un herido tras accidente de avioneta de fumigación en Santa Marta

Por el momento no se conoce de más personas heridas o de víctimas mortales. Entre tanto, se espera pronunciamiento oficial de las autoridades locales o departamentales. Se investiga la razón por la que la avioneta se precipitó a tierra.

Hay que destacar que en el último año, es decir, el 2022, los llanos orientales fue una de las zonas en la que se registró la mayor cantidad de accidentes aéreos. Esto, de acuerdo con la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil.

El informe presentado al cierre del año evidenció además que se presentaron 17 casos durante los 12 meses, dejando 14 personas muertas.

Asimismo, señala que la mayoría de aeronaves accidentadas pertenecían al sector privado y agrícola. Las causas más frecuentes enmarcaron las turbulencias y las presuntas fallas en las aeronaves.

Lea además esta noticia: Avioneta accidentada en Antioquia: las irregularidades en el plan de vuelo

Sin embargo, pese a este panorama, Colombia sigue siendo uno de los países del mundo con la tasa de accidentalidad más baja.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.