Avioneta accidentada en Antioquia: las irregularidades en el plan de vuelo

La zona donde supuestamente se produjo el accidente es de difícil acceso por las condiciones de vegetación.
URRAO.jpg
Cortesía Alcaldía de Urrao.

A bordo de un helicóptero que partió de la base aérea de Rionegro, personal de la Fuerza Aérea persiste en la búsqueda de una avioneta que, según testimonios, aparentemente se estrelló en una zona rural, entre los municipios de Urrao, Suroeste, y Frontino, Occidente antioqueño.

El coronel José Francisco Peña Gómez, Subcomandante del Departamento de Policía Antioquia, se refirió a la misión de búsqueda y reconocimiento sobre el área rural del municipio de Urrao. Señaló que la búsqueda enfrenta la dificultad de que no hay registro de una aeronave con plan de vuelo por esa zona para el momento en que fue avistada por los pobladores.

Lea también: Reportan la caída de una avioneta en zona rural de Antioquia

“La institución fue informada, por parte de una ciudadana en la vereda de Santa Lucía, distante cinco horas del casco urbano de Urrao, donde al parecer avistó una aeronave que no se ha podido confirmar. No tenemos ningún reporte oficial por parte del aeropuerto de Rionegro y por parte del aeropuerto Olaya Herrera, de que hubiera un vuelo con plan en este sector del departamento de Antioquia”, señaló el oficial.

Hay que considerar que en la zona las autoridades han detectado vuelos ilegales, principalmente bajo responsabilidad del Clan del Golfo, para transportar droga hacia Panamá.

Lea también: Bomberos controlan incendio forestal en el municipio de Mosquer

A través de algunos videos grabados de la aeronave, pobladores de la región indicaron que habría caído entre las veredas La Montañita y El Maravillo, en zona boscosa, de difícil acceso, a unas cinco horas del casco urbano de Urrao. De acuerdo con los testimonios de varios campesinos, el incidente se presentó hacia las siete de la mañana de este lunes, 19 de junio.

La zona donde supuestamente se produjo el accidente no solo es de difícil acceso por las condiciones de vegetación, de la región selvática, entre los departamentos de Antioquia y Chocó, sino también por la posible presencia de grupos armados ilegales en la zona, concretamente de estructuras del Clan del Golfo.

Los organismos de socorro, tanto en Urrao como en Frontino, se mantienen en estado de alerta y en coordinación con la Fuerza Aérea a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, para atender la emergencia.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.